Redacción El Economista | 25.07.2025 – 00:52
Autoridades federales asestaron un duro golpe al Cártel de Sinaloa con la incautación de casi cinco toneladas de metanfetamina y la destrucción de dos laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa. El valor estimado de la droga y los insumos asegurados supera los 1,321 millones de pesos, informaron fuentes del Gabinete de Seguridad.
El operativo, encabezado por la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, se realizó en los ejidos de Loma y Tecomate, donde los elementos localizaron dos laboratorios ocultos en terrenos rurales. En el lugar se encontraron:
- 4,900 kilos de metanfetamina
- 3,180 litros de sustancias químicas
- 6 reactores de 1,500 litros
- 4 reactores de 500 litros
- 13 destiladoras de 100 litros
- 1 mezcladora de 1,000 litros
- Equipo y material diverso de procesamiento
Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Cifras récord en decomisos
De acuerdo con un comunicado conjunto de la Semar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), esta operación representa una de las mayores afectaciones económicas al narcotráfico en lo que va del año.
En total, las fuerzas federales han asegurado 423.71 toneladas de sustancias químicas en lo que va de 2025, gracias a operativos coordinados en diversos estados del país.
Violencia en aumento
El estado de Sinaloa, epicentro histórico del narcotráfico en México, continúa siendo escenario de violencia. Hasta junio, la entidad encabezaba la lista nacional de homicidios dolosos, en buena parte debido a los enfrentamientos entre facciones del propio Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y Los Mayos.
Este golpe se da en un contexto en el que las autoridades buscan frenar la producción y distribución de drogas sintéticas, cuyo impacto en salud pública y violencia criminal ha ido en aumento tanto a nivel nacional como internacional.