- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Con mega Tequio revitalizan suelos de Monte Albán, Oaxaca

Must read

- Advertisement -spot_img

A través de la segunda etapa de un Mega Tequio de Reforestación, se trabajaron este domingo 57 hectáreas del Polígono de Monte Albán, en donde participaron alrededor de mil personas voluntarias, comuneras, así como más de 30 dependencias de la administración pública estatal.
En el Paraje “Piedras Grandes”, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que poner en práctica el tequio, es una expresión con valor incalculable, sobre todo si es para devolver la vitalidad de los suelos oaxaqueños.
“Sembrar un árbol es fortalecer el futuro y el presente de nuestro planeta. Con su granito de arena, Oaxaca es un baluarte de solidaridad y espíritu comunitario”, apuntó.
En tanto, la directora general de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo, Magdalena Coello Castillo dio a conocer que se plantaron 33 mil ejemplares de especies como tepehuaje, huamuche, guaje, tronadora, timbre, mezquite y jarilla, las cuales son nativas de Oaxaca y se adaptan fácilmente al ecosistema.
Agregó que, con los Mega Tequios Bienestar de Reforestación, hasta el momento se han recuperado alrededor de 10 mil hectáreas en todo el estado durante la temporada de lluvias, siendo la Mixteca, Valles Centrales y la Sierra Sur en donde el 61 por ciento de las plantas entregadas se producen.
Coello Castillo, resaltó que de esta manera continúa el avance del programa Reforesta Oaxaca, en donde más de 200 instituciones educativas en las ocho regiones han colaborado también.
Cabe resaltar, que en esta segunda etapa de reforestación se contó con la presencia de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Con mega Tequio revitalizan suelos de Monte Albán, Oaxaca

Must read

- Advertisement -spot_img

A través de la segunda etapa de un Mega Tequio de Reforestación, se trabajaron este domingo 57 hectáreas del Polígono de Monte Albán, en donde participaron alrededor de mil personas voluntarias, comuneras, así como más de 30 dependencias de la administración pública estatal.
En el Paraje “Piedras Grandes”, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que poner en práctica el tequio, es una expresión con valor incalculable, sobre todo si es para devolver la vitalidad de los suelos oaxaqueños.
“Sembrar un árbol es fortalecer el futuro y el presente de nuestro planeta. Con su granito de arena, Oaxaca es un baluarte de solidaridad y espíritu comunitario”, apuntó.
En tanto, la directora general de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo, Magdalena Coello Castillo dio a conocer que se plantaron 33 mil ejemplares de especies como tepehuaje, huamuche, guaje, tronadora, timbre, mezquite y jarilla, las cuales son nativas de Oaxaca y se adaptan fácilmente al ecosistema.
Agregó que, con los Mega Tequios Bienestar de Reforestación, hasta el momento se han recuperado alrededor de 10 mil hectáreas en todo el estado durante la temporada de lluvias, siendo la Mixteca, Valles Centrales y la Sierra Sur en donde el 61 por ciento de las plantas entregadas se producen.
Coello Castillo, resaltó que de esta manera continúa el avance del programa Reforesta Oaxaca, en donde más de 200 instituciones educativas en las ocho regiones han colaborado también.
Cabe resaltar, que en esta segunda etapa de reforestación se contó con la presencia de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article