- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Con dignidad y apoyo, más de 75 mil mexicanos repatriados con la estrategia «México Te Abraza»

Must read

- Advertisement -spot_img

Desde el 20 de enero de 2025, más de 75,900 connacionales han sido repatriados desde Estados Unidos y recibidos con respeto, dignidad y atención integral a través de la estrategia “México Te Abraza”, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Atención integral para el retorno digno

Rodríguez detalló que en los Centros de Atención fronterizos, más de 36 mil personas han sido recibidas, de las cuales 28 mil se han alojado temporalmente en sus instalaciones. A quienes retornan, se les entrega su Carta de Repatriación y se les brinda apoyo integral con más de 436 mil servicios acumulados:

  • 145,900 raciones de alimentos por parte de las Fuerzas Armadas
  • 13,800 atenciones médicas
  • 5,300 apoyos psicológicos
  • 50 mil afiliaciones al IMSS
  • Más de 9 mil CURP y actas de nacimiento emitidas

Además, 4,935 personas ya cuentan con empleos formales, gracias a la coordinación con el sector empresarial y dependencias federales.

Apoyo económico y programas sociales

Entre los beneficios otorgados destacan:

  • 41,200 tarjetas Bienestar Paisano con 2 mil pesos para su traslado
  • 15 mil incorporaciones a programas sociales
  • 2 mil asesorías en temas agrarios y vivienda
  • 7,687 tarjetas para remesas de Financiera para el Bienestar

La secretaria también resaltó que el Instituto Nacional de Migración (INM) ha gestionado el retorno de más de 16 mil personas a sus estados de origen, principalmente Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Michoacán, Oaxaca, Puebla, entre otros.

Centros de atención operando y en expansión

Actualmente operan Centros de Atención a Repatriados en:

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Tamaulipas

También se abrió uno en Villahermosa, Tabasco, en sustitución del de Nuevo León, y está en marcha el traslado del centro de Nuevo Laredo a Tapachula, Chiapas, con el objetivo de mejorar la cobertura nacional.

Un gesto de humanidad

Rodríguez subrayó que esta política surge del compromiso personal de la presidenta Sheinbaum con la comunidad migrante mexicana, y que el plan es coordinado por 34 dependencias federales, además de organismos internacionales y estatales.

“No están solas ni solos. Que nuestras paisanas y paisanos sepan que México los abraza siempre”, enfatizó.

La estrategia México Te Abraza no sólo responde a una necesidad logística, sino también a un deber humanitario y de justicia social, en palabras de la funcionaria, con seguimiento operativo las 24 horas del día desde la Secretaría de Gobernación.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Con dignidad y apoyo, más de 75 mil mexicanos repatriados con la estrategia «México Te Abraza»

Must read

- Advertisement -spot_img

Desde el 20 de enero de 2025, más de 75,900 connacionales han sido repatriados desde Estados Unidos y recibidos con respeto, dignidad y atención integral a través de la estrategia “México Te Abraza”, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Atención integral para el retorno digno

Rodríguez detalló que en los Centros de Atención fronterizos, más de 36 mil personas han sido recibidas, de las cuales 28 mil se han alojado temporalmente en sus instalaciones. A quienes retornan, se les entrega su Carta de Repatriación y se les brinda apoyo integral con más de 436 mil servicios acumulados:

  • 145,900 raciones de alimentos por parte de las Fuerzas Armadas
  • 13,800 atenciones médicas
  • 5,300 apoyos psicológicos
  • 50 mil afiliaciones al IMSS
  • Más de 9 mil CURP y actas de nacimiento emitidas

Además, 4,935 personas ya cuentan con empleos formales, gracias a la coordinación con el sector empresarial y dependencias federales.

Apoyo económico y programas sociales

Entre los beneficios otorgados destacan:

  • 41,200 tarjetas Bienestar Paisano con 2 mil pesos para su traslado
  • 15 mil incorporaciones a programas sociales
  • 2 mil asesorías en temas agrarios y vivienda
  • 7,687 tarjetas para remesas de Financiera para el Bienestar

La secretaria también resaltó que el Instituto Nacional de Migración (INM) ha gestionado el retorno de más de 16 mil personas a sus estados de origen, principalmente Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Michoacán, Oaxaca, Puebla, entre otros.

Centros de atención operando y en expansión

Actualmente operan Centros de Atención a Repatriados en:

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Tamaulipas

También se abrió uno en Villahermosa, Tabasco, en sustitución del de Nuevo León, y está en marcha el traslado del centro de Nuevo Laredo a Tapachula, Chiapas, con el objetivo de mejorar la cobertura nacional.

Un gesto de humanidad

Rodríguez subrayó que esta política surge del compromiso personal de la presidenta Sheinbaum con la comunidad migrante mexicana, y que el plan es coordinado por 34 dependencias federales, además de organismos internacionales y estatales.

“No están solas ni solos. Que nuestras paisanas y paisanos sepan que México los abraza siempre”, enfatizó.

La estrategia México Te Abraza no sólo responde a una necesidad logística, sino también a un deber humanitario y de justicia social, en palabras de la funcionaria, con seguimiento operativo las 24 horas del día desde la Secretaría de Gobernación.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article