La reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Sinaloa dejó compromisos clave en sectores como economía, obra pública, salud, educación y agricultura, según detalló el gobernador Rubén Rocha Moya en su conferencia semanal.
Proyectos estratégicos
1. Planta de metanol (Mexinol)
- Inversión: 2,200 millones de dólares.
- Estado actual: Pendiente de la firma de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la proveeduría de gas natural.
- Acción federal: La presidenta instruyó agilizar el proceso mediante una reunión clave el 26 de diciembre.
2. Salud pública
- Nuevo hospital del IMSS en Culiacán:
- Capacidad: 216 camas.
- Terreno: 6 hectáreas aprobadas.
- Inversión: Entre 8,000 y 9,000 millones de pesos.
- Remodelación del hospital de Mazatlán: Compromiso directo con el titular del IMSS.
3. Obra pública
- Construcción del Malecón de Culiacán en su margen oriente.
- Ejecución gradual de proyectos adicionales durante los próximos tres años.
4. Educación
- Nuevas universidades:
- Universidad Rosario Castellanos: En Culiacán, con enfoque en carreras innovadoras.
- Universidad de la Salud: En Mazatlán, enfocada en la formación de profesionales de medicina.
5. Agricultura
- Pago de estímulos extraordinarios para productores de maíz:
- Monto: 750 pesos por tonelada.
- Desembolso total: 1,000 millones de pesos, beneficiando directamente a los agricultores sinaloenses.
Impacto de los compromisos
Estos proyectos no solo refuerzan el desarrollo económico y social de Sinaloa, sino que también posicionan al estado como un foco de inversión estratégica bajo el respaldo del gobierno federal. El gobernador Rocha Moya destacó que estas iniciativas contribuyen a la generación de empleo, fortalecimiento de la infraestructura pública y el bienestar de las comunidades rurales.