- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Buscan formar nuevos partidos conservadores y liberales en México

Must read

- Advertisement -spot_img

El registro de nuevos institutos políticos podría fragmentar a la oposición y perjudicar al PAN más que al PRI, afirman expertos.

El panorama político en México se reconfigura tras la elección federal de 2024, con al menos dos grupos trabajando para obtener su registro como partidos políticos nacionales en 2025: México Republicano, de corte conservador, y el Frente Cívico Nacional (FCN), con una agenda liberal.

Los proyectos en formación

  • México Republicano
    Presidido por Juan Peña Neder, busca alinear su agenda conservadora con políticas comunes entre México y Estados Unidos. Peña Neder, quien ganó notoriedad pública tras realizar el saludo nazi y enfrentar acusaciones de violación tumultuaria, se ha asociado con figuras como el panista Juan Manuel Oliva Ramírez, exgobernador de Guanajuato.
  • Frente Cívico Nacional (FCN)
    Liderado por Guadalupe Acosta Naranjo, exdirigente del PRD, busca construir un «México moderno» basado en seguridad, empleo, libertades democráticas e igualdad. El FCN respaldó la candidatura de Xóchitl Gálvez en las elecciones presidenciales de 2024 y ha estado vinculado con políticos como Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas.

Impacto político: fragmentación de la oposición

Según Ivonne Acuña, académica de la Universidad Iberoamericana, el aumento de opciones partidarias podría dividir el voto opositor, complicando el objetivo de arrebatar la mayoría en la Cámara de Diputados a Morena en 2027.

“Habrá más opciones y eso fragmentará el voto, como ocurrió en el 77 con la reforma de Jesús Reyes Heroles,” comentó Acuña.

Por su parte, Fernando Dworak, politólogo, señaló que un partido conservador como México Republicano afectaría principalmente al PAN, al atraer a su base de derecha. “El partido que más tiene que perder en este escenario es el PAN, porque su identidad como partido de centro-derecha se vería comprometida frente a una opción más extrema,” apuntó.

Contexto histórico y futuro electoral

La fragmentación podría replicar patrones históricos, como los observados en las reformas políticas de finales de los años 70, donde el incremento de opciones partidarias benefició al partido en el poder al dividir a la oposición.

Con miras a las elecciones de 2027 y 2030, la consolidación de estos nuevos partidos redefinirá las alianzas y estrategias electorales, dificultando un frente unificado contra Morena.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article