El proceso de selección de candidatos a ocupar 881 cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) reporta avances significativos. Según los Comités de Evaluación de los tres poderes, 59.7% de los aspirantes registrados por el Ejecutivo, 99.2% por el Legislativo y 27.4% por el Judicial han superado las primeras etapas del proceso.
Detalles del Proceso de Evaluación
- Total de aspirantes registrados:
- Ejecutivo: 18,447 aspirantes, de los cuales 11,014 pasaron a la siguiente etapa.
- Legislativo: 10,959 aspirantes, de los cuales 10,877 avanzaron, representando un 99.2% de aceptación.
- Judicial: 3,805 aspirantes, de los cuales 1,046 fueron aprobados.
- Actualización de listados:
- El Comité del Poder Legislativo publicó una lista complementaria con 3,817 nuevos aspirantes, que se suman a los 7,060 del listado inicial.
- Entre los nuevos registros:
- 105 aspirantes a ministros de la SCJN.
- 83 a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
- 22 a magistrados de la Sala Superior del TEPJF.
- 133 a magistrados de Salas Regionales del TEPJF.
- 1,616 a magistrados de Circuito.
- 1,858 a jueces de Distrito.
- Correcciones en listados:
- En el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó la sustitución de un aspirante en el listado del Poder Judicial:
- Excluido: Luis Augusto Isunza Pérez, por no cumplir con los requisitos.
- Incluido: Josué Isaías Ariza Estrada, quien fue incorporado en su lugar.
- En el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó la sustitución de un aspirante en el listado del Poder Judicial:
Próximas Etapas
La selección final estará enfocada en evaluar la idoneidad de los aspirantes para ocupar los cargos. Los Comités de Evaluación tienen hasta el 31 de enero de 2025 para publicar los listados definitivos de los candidatos que podrán participar en las elecciones extraordinarias del 1 de junio de 2025.
Importancia del Proceso
Esta selección es clave para garantizar que el PJF cuente con jueces, magistrados y ministros competentes, asegurando el fortalecimiento institucional y el acceso a la justicia.