Estado de México.- Como parte de los resultados de la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, se anunció que, en la Secretaría de Movilidad, en coordinación con concesionarios y permisionarios de transporte público se avanza en la Norma Técnica para extender por tres años más la vida útil de las unidades de transporte público en el Estado de México.
Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad, dijo que con el visto bueno del Sistema Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, para ampliar la vida útil de las unidades, se podrá avanzar en la regularización y ofrecer un transporte publico de calidad y más seguro a los mexiquenses.
Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, explicó que la normatividad se realiza en conjunto con el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), quien evaluará y diseñará las características que se deberán de cumplir para tener una extensión de la vida útil de las unidades.
De acuerdo al Artículo 99 del Reglamento de Transporte y Servicios Conexos, se establece que previa aprobación del Sistema Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de México, la Semov dará a conocer mediante Acuerdo publicado en el periódico oficial “Gaceta de Gobierno”, qué vehículos pueden seguir prestando el servicio por 13 años contados a partir del año de fabricación del modelo. Situación que aplica cuando hayan acontecido hechos o situaciones de emergencia, contingencia o desastres que afectado directamente la prestación del servicio del transporte público, como ocurrió con el Covid.
Durante la Sesión del Sistema Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, en la que participaron más de 176 funcionarios estatales y municipales, mencionó que entre los beneficios están el aumento en la recaudación de impuestos; la reducción robo de vehículos; mayor control del parque vehicular; la revalorización de los vehículos usados; la generación de empleos; disminución de hechos de tránsito y la reducción de los costos de seguros vehiculares.
El Sistema lo integran el Poder Ejecutivo del Estado, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez; las Secretarías de Movilidad, Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Desarrollo Urbano e Infraestructura, Finanzas, por un Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, el Observatorio Ciudadano de Movilidad y los presidentes municipales.