El Gobierno de México lanzó este día la licitación para la adquisición de los primeros 15 trenes eléctricos de pasajeros que operarán en el tramo que conectará a la Ciudad de México con Pachuca, como parte del proyecto ferroviario impulsado por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y respaldado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Esta licitación representa un paso decisivo en la consolidación de una de las obras clave para el desarrollo económico, social y de movilidad del estado de Hidalgo, al ofrecer una alternativa de transporte moderna, eficiente y segura para miles de personas que diariamente se trasladan entre ambas zonas metropolitanas.
El director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, dio a conocer los detalles del proceso de licitación, destacando que el nuevo sistema de transporte atenderá una demanda estimada de hasta 100 mil pasajeros diarios.
El funcionario federal subrayó que en los últimos años las poblaciones de Tizayuca y la zona metropolitana de Pachuca han establecido vínculos laborales, comerciales y educativos con la capital del país, lo que refuerza la necesidad de un sistema de transporte eficiente.
El nuevo tren reducirá significativamente los tiempos de traslado: de la Ciudad de México a Pachuca el recorrido será de una hora con 10 minutos, y desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), de apenas 38 minutos, lo que representa un ahorro de tiempo de entre 25 y 30 por ciento.
Asimismo, Lajous indicó que el fallo de la licitación se dará a conocer a finales de agosto. Cada tren tendrá una longitud de más de 100 metros, alcanzará velocidades de hasta 130 km/h y contará con accesibilidad universal. Debido a la alta demanda prevista, se contempla un diseño con andenes adaptables para trenes dobles que podrán operar cada seis minutos en horas pico, con capacidad para más de 700 pasajeros por unidad.
Las obras preliminares comenzaron en marzo pasado y están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución que se encargará de garantizar el cumplimiento de los plazos y altos estándares técnicos que requiere este ambicioso proyecto.