- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, septiembre 13, 2025

Aumentan 18% las quejas en cárceles estatales por deficiencias en derechos humanos y condiciones de reclusión

Must read

- Advertisement -spot_img

Entre enero y junio de 2024, las quejas y peticiones administrativas presentadas en los Centros Penitenciarios Estatales aumentaron un 18.48% en comparación con 2023, al pasar de 1,996 a 2,365, según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Principales Problemáticas

  1. Incremento de quejas por derechos vulnerados:
    • Los derechos de los visitantes de reclusos representan la mayor parte de las quejas, con 999 casos reportados.
    • Otros motivos incluyen:
      • Atención médica deficiente (250 casos).
      • Condiciones inadecuadas de internamiento (152).
      • Falta de actividades rehabilitadoras (141).
      • Irregularidades en la situación jurídica de los reclusos (140).
  2. Sobrepoblación penitenciaria:
    • México tiene 124 cárceles con sobrepoblación, con un excedente del 3.92%.
    • Capacidad instalada: 223,204 personas.
    • Ocupación actual: 231,954 personas (218,592 hombres y 13,362 mujeres).
    • Estados con mayor incremento en ocupación carcelaria:
      • Puebla (+1,081).
      • Nuevo León (+918).
      • Guanajuato (+738).
  3. Deficiencia de personal de seguridad:
    • El 65.71% de los centros estatales no cuenta con personal de seguridad suficiente.
    • Solo 84 de 245 centros tienen niveles adecuados de personal, afectando mayoritariamente a centros estatales (149) frente a los federales (12).
  4. Prácticas irregulares:
    • Persisten el autogobierno y el cobro de privilegios, que afectan los derechos de los internos y dificultan los objetivos de reinserción social.
  5. Condiciones materiales y servicios deficientes:
    • Higiene inadecuada: Presente en 125 centros estatales.
    • Falta de actividades rehabilitadoras: Más de 90 centros carecen de opciones deportivas, laborales o de capacitación.
    • Deficiencias en salud mental y física: Reportadas en 92 centros con servicios médicos insuficientes.

Declaraciones de la CNDH

Luciana Montaño Pomposo, directora general de la Tercera Visitaduría General, enfatizó la necesidad de mejorar las condiciones penitenciarias para prevenir violaciones a los derechos humanos:

  • Contratación de personal especializado para la clasificación y ubicación de internos.
  • Implementación de mecanismos de supervisión para evitar impunidad y corrupción.
  • Mejora en las condiciones de higiene, salud, y acceso a actividades de reinserción.

Conclusión

El aumento de quejas en los centros penitenciarios refleja la urgencia de atender las deficiencias estructurales del sistema carcelario mexicano. Sin mejoras en infraestructura, personal y prácticas de supervisión, el objetivo de reinserción social y respeto a los derechos humanos seguirá siendo un desafío pendiente.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article