La administradora recordó que este trámite garantiza que los recursos de la cuenta individual puedan reclamarse sin complicaciones en caso de fallecimiento del titular.
En el marco del Mes del Testamento, Afore XXI Banorte reiteró la importancia de que los trabajadores designen beneficiarios en sus cuentas individuales, un trámite que permite a los recursos acumulados destinarse a familiares o personas cercanas en caso de fallecimiento.
Existen dos tipos de beneficiarios: los legales, definidos por la ley (cónyuge, hijos menores de 16 años o de hasta 25 si estudian, hijos con discapacidad, padres dependientes o concubina/concubinario), quienes pueden acceder a pensión o retiro en una sola exhibición; y los designados, que son elegidos directamente por el titular en oficinas de la Afore. En este último caso, se pueden nombrar hasta cinco personas —sin necesidad de vínculo familiar— y asignarles porcentajes específicos del saldo de Ahorro Voluntario.
“El trámite es un acto de responsabilidad y previsión familiar que forma parte de nuestro compromiso con la educación financiera”, señaló David Razú Aznar, director general de XXI Banorte.
Para realizar la designación se requiere identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP y los datos de cada beneficiario. En caso de fallecimiento, el proceso de reclamación se resuelve en un promedio de 10 días hábiles.
Con esta campaña, la administradora busca fortalecer la seguridad patrimonial y la tranquilidad de los trabajadores mexicanos.