Como parte de la estrategia para apoyar a connacionales deportados o en retorno voluntario desde Estados Unidos, el gobierno federal anunció que los paisanos podrán importar diversos bienes sin pagar impuestos, gracias a un nuevo acuerdo firmado entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Nacional de Aduanas.
El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que el convenio complementa el mecanismo de retorno simplificado lanzado recientemente, permitiendo que los mexicanos regresen con su menaje de casa, herramientas de trabajo y bienes personales sin enfrentar trámites engorrosos ni costos fiscales.
“Nuestros paisanos van a poder regresar sin mayores trámites. Con esto se termina de configurar un mecanismo integral para su retorno digno”, afirmó el canciller.
¿Qué podrán ingresar sin pagar impuestos?
De acuerdo con Marín Mollinedo, titular de Aduanas, los connacionales podrán importar sin gravámenes:
- Enseres domésticos
- Instrumentos y herramientas de trabajo
- Ropa
- Libros y libreros
- Obras de arte o científicas
Aseguró que las autoridades aduaneras recibirán un comunicado oficial para facilitar el paso de estos bienes en todas las fronteras y aeropuertos del país.
“Estableceremos un mecanismo de protección en caso de que algún paisano sea molestado en aduana. La instrucción es apoyar, no obstaculizar”, recalcó.
Retorno con dignidad
Este anuncio se suma a las medidas implementadas frente a las recientes redadas migratorias en EU, como el plan de atención integral en fronteras, los centros de apoyo al migrante y las campañas informativas protagonizadas por celebridades mexicanas.
De la Fuente subrayó que el objetivo es facilitar un regreso ordenado, digno y seguro, brindando no solo apoyo logístico, sino también respeto a los derechos humanos de los migrantes.
La lista oficial de bienes exentos será publicada en los próximos días por la Agencia Nacional de Aduanas.