Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, volvió a arremeter contra el gobierno de México y en particular contra la presidenta Claudia Sheinbaum, a raíz de sus declaraciones sobre el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum reiteró que su administración continuará solicitando información al gobierno de Estados Unidos sobre el paradero y eventual captura de Zambada. “Vamos a seguir insistiendo. Porque estamos de acuerdo siempre en colaborar, coordinarnos… sin injerencismo, sin subordinación, pero buscando confianza mutua”, afirmó.
La mandataria subrayó que la cooperación bilateral en temas de seguridad debe basarse en el respeto a la soberanía y en una relación de confianza entre ambos países.
Ante estas declaraciones, Lichtman cuestionó la legitimidad del interés del gobierno mexicano en el caso del Mayo Zambada. “Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”, declaró el abogado.
El defensor legal de Guzmán —quien recientemente se declaró culpable ante una corte estadounidense— ha sido una de las voces más críticas del gobierno mexicano. Semanas atrás, incluso acusó públicamente a la presidenta Sheinbaum de actuar como “un brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, generando una fuerte polémica internacional.
Ante estos señalamientos, la Presidencia de la República, a través de su Consejería Jurídica, presentó una demanda por difamación en contra de Lichtman, alegando que sus declaraciones carecen de sustento y dañan la imagen del gobierno mexicano.
El cruce de declaraciones ocurre en un momento delicado para la cooperación bilateral en materia de seguridad, y mientras se mantienen abiertos varios frentes judiciales ligados al Cártel de Sinaloa en ambos países.