A menos de dos semanas de la histórica elección judicial, la ministra Yasmín Esquivel Mossa lidera con claridad las preferencias ciudadanas para encabezar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de acuerdo con la última encuesta publicada por El Universal y realizada por la prestigiada casa Mitofsky.
Con un 20.6 % de intención de voto, Esquivel Mossa encabeza el listado de ministras candidatas, superando con varios puntos a sus principales contendientes: Lenia Batres (16.6 %), María Estela Ríos (15.7 %) y Loretta Ortiz (15.4 %). El sondeo, que también contempla a los candidatos varones, confirma que la ministra Esquivel mantiene una ventaja sólida como favorita para convertirse en la próxima presidenta del máximo tribunal del país.
Este posicionamiento no es casualidad. Es el resultado de un recorrido de más de 45 días por el país, en los que Esquivel ha dialogado cara a cara con sectores sociales, universidades, sindicatos, organizaciones y ciudadanía en general, promoviendo una visión de “justicia de puertas abiertas” y una Corte cercana al pueblo. Además, sus recientes posturas dentro del Pleno de la SCJN —como su defensa del derecho al bienestar animal y su claridad sobre la competencia legislativa en licencias de paternidad— han reafirmado su experiencia jurídica, independencia y responsabilidad institucional.
A medida que se acerca el 1 de junio, crece la expectativa por un proceso inédito en el que por primera vez las y los ciudadanos elegirán a quienes integrarán el Poder Judicial. En ese escenario, la figura de Yasmín Esquivel se fortalece como símbolo de una transformación posible, pausada y firme.
Con su nombre al frente de las encuestas más serias del país, Esquivel Mossa se perfila como la primera mujer electa por voto popular para presidir la Corte. Su mensaje es claro: “Justicia para todas y todos por igual, sin privilegios, sin puertas cerradas y sin distancias con el pueblo”.