26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 9, 2025

Tendrá Pemex deuda significativamente menor al cierre del 2025 por estrategia para salvarla del marasmo

Must read

- Advertisement -spot_img

En el último trimestre del 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá un nivel de endeudamiento significativamente menor al que tenía antes del 2018, debido a las tres operaciones financieras que ha realizado el gobierno para “salvarla del marasmo”, sostuvo Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

“¿Qué es lo que esperamos ver a final del año? Un Pemex con una deuda significativamente menor respecto al 2018, con un flujo de efectivo mucho más sólido y una posición financiera más robusta que le permita atender sus necesidades operativas”, aseguró.

Al comparecer en el pleno del Senado en el marco del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó que el apoyo financiero para Pemex implica un esfuerzo importante por parte del gobierno federal para hacer que Pemex vuelva a ser el orgullo de las empresas públicas mexicanas.

Recordó que la instrucción de la presidenta Sheinbaum es que el gasto operativo de Pemex  pueda sufragarse con recursos internos en el 2027.

“El apoyo que la Secretaría de Hacienda junto con la Secretaría de Energía está dando a la empresa hará que Pemex sea de nuevo una empresa de orgullo nacional y la ayudará a salir y rescatarla de ese marasmo en la que (la dejó) el endeudamiento excesivo en el cursos del 2008 y 2018”, comentó el funcionario.

“Al cierre del trimestre del año, (Pemex) tendrá un saldo de duda significativamente menor al  que tenía cuando nos la dejaron los gobiernos neoliberales. La dejaron en 104 mil 500 millones de dólares. No sé porque nos están señalando que estamos endeudando, porque estamos desendeudando a Pemex, lo verán en los estados financieros auditados por el auditor externo”, comentó Amador Zamora.

Señaló que se han hecho tres  operaciones como parte de la estrategia para salvar a Pemex. Primero, la operación de notas pre-capitalizadas, con las que se liquidaron deudas de corto plazo; la segunda operación, que fue el intercambio de pasivos, que permitió  prepagar “bonos existentes que le dejaron a Pemex en la época neoliberal” y que habría que pagar en 2025 y 2026.

La tercera operación fue  un vehículo de la banca de desarrollo para financiar hasta por  250 mil millones de pesos para pagar a los proveedores de la petrolera. “Entre 2008 y 2018, la deuda de Pemex creció de 40 mil millones a 105 mil millones, un incremento de 130 mil millones de dólares en 10 años”, detalló el titular de la SHCP.

Dijo que el costo del financiamiento para Pemex es bajo de 9.5 a 7.3 por ciento, lo que valida que el manejo de los pasivos va por buen camino.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Tendrá Pemex deuda significativamente menor al cierre del 2025 por estrategia para salvarla del marasmo

Must read

- Advertisement -spot_img

En el último trimestre del 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá un nivel de endeudamiento significativamente menor al que tenía antes del 2018, debido a las tres operaciones financieras que ha realizado el gobierno para “salvarla del marasmo”, sostuvo Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

“¿Qué es lo que esperamos ver a final del año? Un Pemex con una deuda significativamente menor respecto al 2018, con un flujo de efectivo mucho más sólido y una posición financiera más robusta que le permita atender sus necesidades operativas”, aseguró.

Al comparecer en el pleno del Senado en el marco del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó que el apoyo financiero para Pemex implica un esfuerzo importante por parte del gobierno federal para hacer que Pemex vuelva a ser el orgullo de las empresas públicas mexicanas.

Recordó que la instrucción de la presidenta Sheinbaum es que el gasto operativo de Pemex  pueda sufragarse con recursos internos en el 2027.

“El apoyo que la Secretaría de Hacienda junto con la Secretaría de Energía está dando a la empresa hará que Pemex sea de nuevo una empresa de orgullo nacional y la ayudará a salir y rescatarla de ese marasmo en la que (la dejó) el endeudamiento excesivo en el cursos del 2008 y 2018”, comentó el funcionario.

“Al cierre del trimestre del año, (Pemex) tendrá un saldo de duda significativamente menor al  que tenía cuando nos la dejaron los gobiernos neoliberales. La dejaron en 104 mil 500 millones de dólares. No sé porque nos están señalando que estamos endeudando, porque estamos desendeudando a Pemex, lo verán en los estados financieros auditados por el auditor externo”, comentó Amador Zamora.

Señaló que se han hecho tres  operaciones como parte de la estrategia para salvar a Pemex. Primero, la operación de notas pre-capitalizadas, con las que se liquidaron deudas de corto plazo; la segunda operación, que fue el intercambio de pasivos, que permitió  prepagar “bonos existentes que le dejaron a Pemex en la época neoliberal” y que habría que pagar en 2025 y 2026.

La tercera operación fue  un vehículo de la banca de desarrollo para financiar hasta por  250 mil millones de pesos para pagar a los proveedores de la petrolera. “Entre 2008 y 2018, la deuda de Pemex creció de 40 mil millones a 105 mil millones, un incremento de 130 mil millones de dólares en 10 años”, detalló el titular de la SHCP.

Dijo que el costo del financiamiento para Pemex es bajo de 9.5 a 7.3 por ciento, lo que valida que el manejo de los pasivos va por buen camino.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article