- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

Sheinbaum revisa avances del vehículo eléctrico Oliena

Must read

- Advertisement -spot_img

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el vehículo eléctrico 100 por ciento mexicano llamado Olinea ya tiene avances para contraer con el prototipo.

Luego de presentar el Plan Nacional de Energía (PNE) en la conferencia matutina, la mandataria explicó que el martes se reunió con la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación para revisar los trabajos con el auto eléctrico, el cual esta a cargo del Tecnológico Nacional de México, el Instituto Politécnico Nacional y otras instituciones de educación superior pública, así como con algunas empresas privadas.

“La idea es que la patente de ese vehículo o de parte del vehículo pueda salir de las instituciones públicas, de tal manera que también tengan regalías de la propia patente que se desarrolla”, dijo.

No obstante, reconoció que existen empresas mexicana que están desarrollando vehículos y motores eléctricos, pero “importan una parte muy importante, particularmente de la electrónica”.

“Lo que queremos es aumentar la producción nacional para el propio vehículo eléctrico, que es un compacto pequeño que no queremos que sea caro porque entonces no van a tener accesibilidad a las familias en México”, indicó.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Sheinbaum revisa avances del vehículo eléctrico Oliena

Must read

- Advertisement -spot_img

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el vehículo eléctrico 100 por ciento mexicano llamado Olinea ya tiene avances para contraer con el prototipo.

Luego de presentar el Plan Nacional de Energía (PNE) en la conferencia matutina, la mandataria explicó que el martes se reunió con la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación para revisar los trabajos con el auto eléctrico, el cual esta a cargo del Tecnológico Nacional de México, el Instituto Politécnico Nacional y otras instituciones de educación superior pública, así como con algunas empresas privadas.

“La idea es que la patente de ese vehículo o de parte del vehículo pueda salir de las instituciones públicas, de tal manera que también tengan regalías de la propia patente que se desarrolla”, dijo.

No obstante, reconoció que existen empresas mexicana que están desarrollando vehículos y motores eléctricos, pero “importan una parte muy importante, particularmente de la electrónica”.

“Lo que queremos es aumentar la producción nacional para el propio vehículo eléctrico, que es un compacto pequeño que no queremos que sea caro porque entonces no van a tener accesibilidad a las familias en México”, indicó.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article