La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que la compra de armas a Israel en 2024 no fue realizada por el gobierno federal, sino que se hizo a solicitud de algunas administraciones estatales. Asimismo, descartó que exista un acuerdo de entrenamiento militar entre México e Israel.
Durante la conferencia matutina de este lunes, la mandataria también informó que en breve se repatriarán los seis mexicanos que participaron en la Global Sumud Flotilla (GSF). “Estamos esperando el último acuerdo con el gobierno de Israel para poder informar la fecha de regreso al país”, señaló.
Sobre las críticas de diversos sectores sociales y académicos, que han cuestionado la relación con el gobierno de Benjamin Netanyahu pese al conflicto en Gaza, Sheinbaum enfatizó:
“Eso ya no existe, ni la compra de armamento. Hubo una compra de armamento a Israel solicitada por estados desde 2024, ya se cumplió; pero no hay entrenamiento ni tal relación”.
La presidenta reiteró el compromiso de México con la ayuda humanitaria en Palestina, especialmente en la Franja de Gaza, y condenó la forma en que Israel interceptó las embarcaciones de la GSF. “No nos pareció la manera en que se interceptó este grupo de gente que llevaba ayuda humanitaria. Desde el primer momento acompañamos con distintos países una denuncia en La Haya”, agregó.
Sheinbaum también destacó que México cuenta por primera vez con una embajadora de Palestina, y subrayó la búsqueda de convivencia y paz entre ambos estados. “Queremos que se construya la paz y que termine esta terrible situación de agresiones a civiles en Palestina, incluso lo hemos catalogado como genocidio”, apuntó.
Sobre los mexicanos que formaron parte de la GSF, señaló que se mantienen en buen estado y en contacto permanente con el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, y que su repatriación se concretará muy pronto.
Sheinbaum aclara que compra de armas a Israel en 2024 fue por estados, no federal, y descarta entrenamiento militar

More articles
Sheinbaum aclara que compra de armas a Israel en 2024 fue por estados, no federal, y descarta entrenamiento militar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que la compra de armas a Israel en 2024 no fue realizada por el gobierno federal, sino que se hizo a solicitud de algunas administraciones estatales. Asimismo, descartó que exista un acuerdo de entrenamiento militar entre México e Israel.
Durante la conferencia matutina de este lunes, la mandataria también informó que en breve se repatriarán los seis mexicanos que participaron en la Global Sumud Flotilla (GSF). “Estamos esperando el último acuerdo con el gobierno de Israel para poder informar la fecha de regreso al país”, señaló.
Sobre las críticas de diversos sectores sociales y académicos, que han cuestionado la relación con el gobierno de Benjamin Netanyahu pese al conflicto en Gaza, Sheinbaum enfatizó:
“Eso ya no existe, ni la compra de armamento. Hubo una compra de armamento a Israel solicitada por estados desde 2024, ya se cumplió; pero no hay entrenamiento ni tal relación”.
La presidenta reiteró el compromiso de México con la ayuda humanitaria en Palestina, especialmente en la Franja de Gaza, y condenó la forma en que Israel interceptó las embarcaciones de la GSF. “No nos pareció la manera en que se interceptó este grupo de gente que llevaba ayuda humanitaria. Desde el primer momento acompañamos con distintos países una denuncia en La Haya”, agregó.
Sheinbaum también destacó que México cuenta por primera vez con una embajadora de Palestina, y subrayó la búsqueda de convivencia y paz entre ambos estados. “Queremos que se construya la paz y que termine esta terrible situación de agresiones a civiles en Palestina, incluso lo hemos catalogado como genocidio”, apuntó.
Sobre los mexicanos que formaron parte de la GSF, señaló que se mantienen en buen estado y en contacto permanente con el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, y que su repatriación se concretará muy pronto.