- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Sedatu inicia programa para reducir asentamientos irregulares en Edomex.

Must read

- Advertisement -spot_img

Los tres niveles de gobierno acordaron realizar mesas técnicas de ordenamiento, regularización, vivienda, mejoramientos y reubicaciones para 10 municipios del Oriente del Estado

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) inició una mesa de diálogo entre gobiernos federal, estatal y municipales, para definir la estrategia de rescate urbano en el Oriente del Estado de México (Edomex).

La intención de este plan es reducir la proliferación de asentamientos humanos irregulares y promover la construcción de vivienda vertical.Edna Elena Vega Rangel, titular de la Sedatu, remarcó que esto forma parte de las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para dar atención prioritaria al rezago habitacional y de servicios en la zona, en la que viven más de 10 millones de personas.

“Una de las 100 acciones para la transformación en el proyecto de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es el derecho a la vivienda, incluyendo un programa masivo de escrituración; en el caso particular de la zona oriente del Estado de México se requiere atención especial de servicios públicos, movilidad, seguridad jurídica y una mayor resiliencia ante desastres naturales”, comentó la servidora pública.

En la reunión participaron autoridades de los 10 municipios del Oriente del Edomex: Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Cabe recordar que, durante su discurso en el Zócalo de la Ciudad de México el 2 de octubre, la presidenta Sheinbaum destacó el punto 50 de los 100 pasos a seguir durante su gobierno, en el que prometió un proyecto colaborativo entre gobiernos para combatir las carencias de infraestructura en la zona oriente del Estado de México.

«Históricamente hay un rezago de acceso al agua, drenaje, vivienda y movilidad, así que vamos a ir para allá. Lo que vamos a pedir es que nos juntemos, todos los presidentes municipales, el gobierno del Estado y el gobierno federal para hacer justicia al Oriente del Estado de México», declaró Sheinbaum.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Sedatu inicia programa para reducir asentamientos irregulares en Edomex.

Must read

- Advertisement -spot_img

Los tres niveles de gobierno acordaron realizar mesas técnicas de ordenamiento, regularización, vivienda, mejoramientos y reubicaciones para 10 municipios del Oriente del Estado

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) inició una mesa de diálogo entre gobiernos federal, estatal y municipales, para definir la estrategia de rescate urbano en el Oriente del Estado de México (Edomex).

La intención de este plan es reducir la proliferación de asentamientos humanos irregulares y promover la construcción de vivienda vertical.Edna Elena Vega Rangel, titular de la Sedatu, remarcó que esto forma parte de las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para dar atención prioritaria al rezago habitacional y de servicios en la zona, en la que viven más de 10 millones de personas.

“Una de las 100 acciones para la transformación en el proyecto de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es el derecho a la vivienda, incluyendo un programa masivo de escrituración; en el caso particular de la zona oriente del Estado de México se requiere atención especial de servicios públicos, movilidad, seguridad jurídica y una mayor resiliencia ante desastres naturales”, comentó la servidora pública.

En la reunión participaron autoridades de los 10 municipios del Oriente del Edomex: Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Cabe recordar que, durante su discurso en el Zócalo de la Ciudad de México el 2 de octubre, la presidenta Sheinbaum destacó el punto 50 de los 100 pasos a seguir durante su gobierno, en el que prometió un proyecto colaborativo entre gobiernos para combatir las carencias de infraestructura en la zona oriente del Estado de México.

«Históricamente hay un rezago de acceso al agua, drenaje, vivienda y movilidad, así que vamos a ir para allá. Lo que vamos a pedir es que nos juntemos, todos los presidentes municipales, el gobierno del Estado y el gobierno federal para hacer justicia al Oriente del Estado de México», declaró Sheinbaum.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article