- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 25, 2025

Rosa Icela Rodríguez: “Las reformas electorales del pasado fueron centralistas y desde las cúpulas; ahora será diferente”

Must read

- Advertisement -spot_img

La Reforma Electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum busca responder a la demanda ciudadana de contar con un instrumento democrático más justo, transparente, accesible y que garantice una representación adecuada, además de poner fin a los gastos excesivos en procesos electorales, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Durante su participación en la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en Puebla, Rodríguez recordó que desde 2018 México atraviesa un cambio de régimen que hoy se mantiene, con políticas públicas orientadas al beneficio de la población.

En este contexto, la secretaria destacó que la presidenta Sheinbaum ha decidido integrar una Comisión encargada de recopilar opiniones de diversos actores sociales, políticos, expertos y ciudadanos, con el objetivo de elaborar una iniciativa de ley participativa.

“Actualmente no hay ninguna propuesta de iniciativa. La vamos a construir con ustedes, por eso se organizaron estos foros. Es un hecho inédito; nunca antes se había tomado en cuenta a la ciudadanía en un tema de tal relevancia”, aseguró, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

Rodríguez subrayó que las reformas político-electorales del pasado se hicieron con una visión centralista y desde las cúpulas de los partidos políticos dominantes. “No será así ahora”, garantizó.

Agregó que la apertura para participar en la iniciativa es una acción planeada, con ruta clara, que busca responder a las demandas actuales. “Los foros permitirán un proceso amplio de consulta en todo el país, y venir a Puebla a escuchar sus propuestas es de suma importancia para el Gobierno de México”, enfatizó.

El objetivo, dijo, es construir una democracia que ponga al pueblo en el centro, elimine prácticas que distorsionan el sistema electoral y asegure que cada peso del erario se utilice de manera responsable en beneficio de la nación.

La secretaria de Gobernación destacó que la Reforma Electoral será construida con aportaciones de mexicanas y mexicanos, incluyendo indígenas, servidores públicos, políticos, militantes, líderes de partidos, legisladores, legisladoras, expertas y cualquier ciudadano que desee participar.

“En resumen, la Reforma Electoral es de todas y todos, porque nos involucra y nos interesa tener un país más justo, soberano y democrático”, concluyó.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article