En el documento “100 pasos para la transformación”, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el impulso del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al sector ferroviario debe continuar “utilizando la posición estratégica de México para atraer y promover inversiones”.
Para el transporte de carga, la exjefe de Gobierno recomendó concesionar las siguientes rutas:
- Tren México–Veracruz–Coatzacoalcos.
- Tren Interurbano AIFA–Pachuca
- Tren México–Querétaro–León–Aguascalientes.
- Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato
- México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo.
- México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales.
- Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez.
En materia de trenes de pasajeros, Claudia Sheinbaum explicó que los más de 18 mil kilómetros privatizados por el expresidente Ernesto Zedillo en el periodo neoliberal de los noventa deben ser evaluados para vías férreas.
Según el documento, las primeras rutas de trenes de pasajeros en evaluarse serían:
- Tren México – Querétaro – León – Aguascalientes
- Tren México – Querétaro – Guadalajara.
- Tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo.
- Tren México – Puebla – Veracruz.
En una segunda etapa, Sheinbaum propone que se evalúan para su implementación las rutas de:
- Tren Manzanillo – Colima – Guadalajara – Irapuato.
- Tren México – Querétaro – Guadalajara – Tepic – Mazatlán – Nogales.
- Tren Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez