La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados comenzó a circular este jueves el proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que mantiene el monto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos propuesto por el Ejecutivo federal y conserva la eliminación de las prerrogativas salariales y prestaciones extraordinarias para ministros de la Suprema Corte, magistrados y otros integrantes del Poder Judicial de la Federación.
A diferencia de años anteriores, el documento —que será discutido y votado el próximo lunes a las 11:00 horas por la comisión— aún no define de qué dependencias se obtendrán los recursos para financiar las reasignaciones presupuestales, estimadas entre 17 mil y 18 mil millones de pesos.
La falta de estos ajustes refleja que las negociaciones entre los grupos parlamentarios continúan, por lo que los cambios podrían introducirse mediante reservas o una adenda durante la sesión del lunes o en la discusión en el Pleno, prevista para la próxima semana.
El proyecto plantea además un recorte real de 3.4 por ciento en los presupuestos del Poder Legislativo.
En los anexos del dictamen —que detallan el gasto por ramos administrativos, autónomos y generales— no se registran modificaciones sustantivas. Se mantienen las asignaciones de 674 mil 510 millones de pesos al Ramo 20 (Bienestar), 513 mil 15 millones al Ramo 11 (Educación Pública), 66 mil 825 millones al Ramo 12 (Salud) y 172 mil 492 millones al Ramo 56 (IMSS-Bienestar).
Los organismos autónomos, en cambio, enfrentarán reducciones notables. El Instituto Nacional Electoral (INE) tendría un recorte de 18.3 por ciento, mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) vería disminuido su presupuesto en 6.8 por ciento.
En contraste, se mantienen los aumentos a programas sociales prioritarios, como las pensiones para adultos mayores y las Becas Benito Juárez.
La Comisión de Presupuesto votará el dictamen y sus anexos el próximo lunes, en el paso previo a su discusión y eventual aprobación por el Pleno de la Cámara de Diputados.




