El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que el embellecimiento y bienestar del estado es una tarea conjunta entre sociedad y gobierno, y debe lograrse mediante el uso eficiente de los recursos públicos, especialmente en acciones que fortalezcan la seguridad y el bienestar de los poblanos.
En ese sentido, refrendó su compromiso de invertir en el rescate de espacios públicos que durante años permanecieron en el abandono. «Estamos apoyando, porque nos dejaron a Puebla asquerosa», sentenció, y subrayó que el humanismo mexicano debe reflejarse en acciones, no solo en palabras.
Reiteró que su administración trabaja de manera coordinada con las presidencias municipales, a las que exhortó a cumplir con sus responsabilidades en servicios como agua potable, drenaje, alumbrado público y recolección de basura.
En el marco del programa federal Senderos de Paz, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, señaló que se está trabajando para hacer de las vías de comunicación espacios más seguros. Además, recordó que continúan las labores para reparar baches en la capital y puso a disposición de la ciudadanía la línea de atención (22 26 51 30 45).
Por su parte, el coordinador del programa estatal, Israel Pacheco, informó que se han realizado 44 intervenciones en 42 puntos del estado. Entre los trabajos destacan la poda de más de 3 millones de metros cuadrados de áreas verdes, el retiro de 46 mil metros cuadrados de maleza en muros y puentes, limpieza general en 595 mil metros cuadrados de obra, así como aplicación de pintura antigrafiti y señalización vial.
Finalmente, sobre el Programa Bachetón, detalló que del 5 de junio a la fecha se han tapado 5 mil 617 baches en 17 avenidas de la capital, con el uso de más de 3 mil toneladas de mezcla asfáltica. Para agilizar la atención ciudadana, a partir de esta semana se aumentó a 20 el número de cuadrillas, distribuidas en los cuatro cuadrantes de la ciudad.