El subsidio por tonelada se incrementará a 950 pesos, aunque persisten diferencias sobre el precio base del grano.
Los productores de maíz del Bajío —principalmente de Jalisco, Michoacán y Guanajuato— alcanzaron un acuerdo parcial con el gobierno federal tras dos días de bloqueos carreteros y movilizaciones para exigir un precio justo por tonelada de grano.
Después de más de cinco horas de negociación en la Secretaría de Gobernación, los representantes del sector informaron que se logró aumentar el apoyo gubernamental a 950 pesos por tonelada, cifra superior en 100 pesos a la propuesta inicial presentada por la autoridad federal.
Aunque los productores buscaban fijar un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada, el acuerdo no incluyó ese punto. Sin embargo, se resolvió que no se oficializará el precio de 5 mil 200 pesos que había generado inconformidad en el sector.
Los agricultores señalaron que cada productor podrá negociar directamente con la industria del maíz y la tortilla para buscar un mejor precio comercial.
En las próximas mesas de diálogo se discutirán las reglas de operación de los programas de apoyo y las fechas de pago de los subsidios estatales. Como muestra de buena voluntad, los representantes acordaron retirar los bloqueos carreteros que permanecían activos.
“Pedimos una disculpa a la ciudadanía afectada; no fue nuestra intención perjudicar, pero la situación para los agricultores es muy complicada”, expresó uno de los voceros del movimiento.





