- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, septiembre 13, 2025

Presidente agradece apoyo a la 4T e inaugura Museo en Felipe Carrillo Puerto

Must read

- Advertisement -spot_img

“Vengo a agradecerles por todo el apoyo que ustedes han aportado, brindado, a la causa de la transformación porque, como sabemos, esto no es fruto de un dirigente o de un grupo de dirigentes, esto lo hemos hecho entre todos, todas y desde abajo; el motor del cambio que se está viviendo es el pueblo. Con el pueblo todo y sin el pueblo nada, por eso vengo a agradecerles”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la inauguración del Museo Histórico de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo.

“Ustedes confiaron en nosotros y salimos adelante; se sentaron las bases para la transformación”, añadió. 

En su mensaje resaltó que los modelos Economía Moral y Humanismo Mexicano, creados por la Cuarta Transformación, beneficiaron al pueblo de México porque impulsaron el aumento del salario, la construcción de obras públicas de infraestructura y la aplicación de los Programas para el Bienestar.

Estas acciones, dijo, reactivan el consumo, el comercio y la industria, pero sobre todo abonaron a la reducción histórica de la pobreza en el país. De acuerdo con datos del Banco Mundial, de 2018 a 2023, 9.5 millones de mexicanos salieron de esa condición.

En asamblea con pobladores de la región, el mandatario reconoció a ejidatarios del municipio de Felipe Carrillo Puerto, quienes respaldaron la construcción del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, magnas obras llevadas a cabo con recursos público suficientes por no permitir la corrupción. 

Ambas construcciones, señaló, potencian el desarrollo del sureste del país, en especial de Quintana Roo luego de 36 años de gobiernos neoliberales enfocados sólo en Cancún, dejando en el olvido al resto de los municipios de la entidad. 

Tras el primer recorrido de la estación Tulum a Felipe Carrillo Puerto del Tren Maya, el jefe del Ejecutivo se refirió a la continuidad del movimiento transformador, liderada por la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al respecto, la presidenta electa puntualizó que su gobierno se guiará con los principios de la Cuarta Transformación. Mantendrá los Programas para el Bienestar y el Tren Maya, que consolidará en su fase de transporte de carga en la península de Yucatán. También reafirmó el apoyo a la población del sureste y al pueblo maya. 

“Que nunca más haya un gobierno que sea clasista, que sea racista; que siempre piense en su pueblo. Ese va a ser el gobierno que vamos a encabezar a partir del 1 de octubre de 2024; sabemos de dónde venimos, no se nos olvida. Somos parte de la Cuarta Transformación”, aseveró. 

La doctora Sheinbaum Pardo aseguró que el presidente López Obrador rescató la dignidad del pueblo de México y de la República.

Museo Histórico de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto exalta resistencia del pueblo maya

El presidente López Obrador inauguró el Museo Histórico de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, el cual exalta la resistencia del pueblo maya de 1847 a 1901 durante la Guerra de Castas, movimiento social que los mayas nativos iniciaron en contra del racismo, la discriminación y el sometimiento al que fueron sometidos.  

“Si hay regiones, pueblos, que merecen justicia, pues es este pueblo, este municipio de Felipe Carrillo Puerto y toda esta región. (…) Aquí hubo resistencia y por eso se justifica, como en todo el país, pero más que en otras partes, el que haya justicia para los pueblos mayas”, aseveró. 

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, explicó que el Museo Histórico de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto recupera la historia de personajes como Jacinto Pat, Cecilio Chi, Bernardino Cen y María Uicab, reconocida reina sacerdotisa y jefa militar de los Cruzo’ob, quien decidía los liderazgos de la resistencia maya.

Las cuatro salas del recinto abordan la fundación de la Santa Cruz, cuartel general de la guerra social maya; los principales dirigentes y el sistema de las cruces, así como la economía desarrollada en Felipe Carrillo Puerto a través de la milpa maya, la producción de miel y chicle. 

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article