Desde el inicio de noviembre, México ha sufrido de bajas temperaturas por diversos sistemas meteorológicos, incluidos los Frentes Fríos 9 y el ingreso del sistema frontal 10, llegando algunos estados a sufrir heladas y tiempo de hasta -10 grados, lo que continuará esta semana, a partir este jueves de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El frente frío 9 recorrerá el noreste del país y gradualmente el oriente de México, originando lluvias puntuales fuertes en dichas regiones.
La masa de aire frígrano que lo impulsa, generará evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; de 40 a 60 km/h en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche; además de descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana.
Por otro lado, un nuevo frente frío 10 ingresará sobre el norte de Baja California, interaccionará con la corriente en chorro polar, originando rachas fuertes de viento en dicho estado, así como descenso de temperatura en el noroeste del país.
Asimismo, un canal de baja presión sobre el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del mar Caribe favorecido por la circulación de la depresión tropical Diecinueve que se localizará frente a las costas de Honduras, ocasionarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el sureste mexicano y península de Yucatán. El ingreso de humedad del océano Pacífico ocasionará lluvias y chubascos en el occidente, centro y sur de México.
Finalmente, prevalecerá baja probabilidad de lluvias en el noroeste y norte del territorio nacional, así mismo se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico y la península de Yucatán.
El sábado, el frente No. 9 adquirirá características de estacionario sobre el golfo de México, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre la península de Yucatán, además del ingreso de humedad del mar Caribe favorecido por el posible ciclón tropical localizado frente a las costas de Centroamérica, manteniendo las lluvias fuertes a muy fuertes en la mencionada península, así como en el sureste del país; la masa de aire frío asociada al frente modificará sus características térmicas, favoreciendo un ascenso gradual de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro del territorio mexicano.
Por su parte, el frente frío 10 se extenderá sobre el noroeste de México, interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical, una vaguada en altura, además de una línea seca que se establecerá sobre el norte del territorio nacional, generando descenso de temperatura y rachas fuertes de viento en dichas regiones, además de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, B.C.
En el transcurso del domingo, el posible ciclón tropical del mar Caribe podría aproximarse al sur de Quintana Roo, ocasionando probabilidad de lluvias puntuales intensas en dicho estado, muy fuertes en Campeche y Chiapas, así como lluvias fuertes en Yucatán.
A su vez, el frente frío 10 se desplazará lentamente sobre el noroeste y norte del país, interaccionará con un sistema de baja presión en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, propiciando rachas muy fuertes de viento y descenso de temperatura en dichas regiones, además de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Chihuahua.