- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 18, 2025

Por primera vez, simulacro activará alerta nacional en celulares: presidenta Sheinbaum

Must read

- Advertisement -spot_img

Debido a que los sismos no se pueden predecir, es necesario tomar medidas preventivas, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al convocar a la población a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00h, tiempo del centro de México.
“La ciencia todavía no permite que sepamos cuándo va a haber un sismo, no es algo predecible. Entonces ¿qué tenemos que hacer? Porque una buena parte de nuestro país vive en zonas donde hay sismos; pues [debemos tomar] todas las acciones preventivas.”
Por primera vez, la alerta llegará a todos los celulares a nivel nacional. La primera mandataria destacó que el amplio nivel de penetración de estos dispositivos móviles garantiza que toda la población tome precauciones.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que el Segundo Simulacro Nacional 2025 es el evento preventivo más importante del año para reforzar la cultura de la protección civil.
La hipótesis es un sismo de magnitud 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; este escenario prevalece en la mayoría de las entidades, que también consideran otras hipótesis en función de sus riesgos frecuentes.
Así, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, la hipótesis será por huracán, mientras que en Durango, Guanajuato y Tamaulipas será por incendio urbano; y en Baja California, por tsunami.

Añadió que la alerta sísmica funciona a través de 14 mil 491 altavoces dispuestos en los estados limítrofes con el océano Pacífico y hacia el centro del país, así como por mensaje que por primera vez llegará vía celular a más de 80 millones de usuarios.
A ello se suman más de 100 estaciones de radio comercial en AM, FM y 11 televisoras.
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano está a cargo del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) y opera en Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Michoacán, Morelos, Colima, Chiapas y Estado de México.
Hasta el momento se han registrado 125 mil 858 inmuebles con más de nueve millones de participantes en dos mil 322 municipios de las 32 entidades.
Recordó que el 19 de septiembre a las 7:19 de la mañana, la presidenta de la República encabeza el izamiento de bandera en el Zócalo de la Ciudad de México. A las 12:15h, las autoridades instalarán el Comité Nacional de Emergencias, que estará a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article