- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 28, 2025

Nueva Corte recibirá 2,178 casos pendientes; destaca prisión preventiva oficiosa

Must read

- Advertisement -spot_img

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que entrará en funciones el 1 de septiembre, heredará 2,178 asuntos pendientes de resolución, entre ellos, casos clave como la posible eliminación de la prisión preventiva oficiosa.

Del total acumulado:

  • 1,697 asuntos corresponden al periodo del 1 de diciembre de 2023 al 30 de noviembre de 2024, bajo la presidencia de Norma Piña Hernández.
  • 481 asuntos se acumularon entre el 1 de diciembre de 2024 y el 3 de junio de 2025.

Cambios estructurales en la Corte

Las actuales Primera y Segunda Salas de la Corte —encargadas de asuntos civiles/penales y administrativos/laborales, respectivamente— dejarán de operar el 31 de agosto como parte de la reconfiguración constitucional del Poder Judicial.

A partir de septiembre, todos los casos pendientes deberán ser resueltos por el pleno del nuevo tribunal constitucional. Existe la posibilidad de que algunos sean desechados.

Caso emblemático: prisión preventiva

Entre los asuntos pendientes, destaca la acción de inconstitucionalidad 49/2021, impulsada por la CNDH. Este caso impugna reformas legales que mantienen la prisión preventiva oficiosa, en contravención de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que en 2023 ordenó a México eliminar esta figura del artículo 19 constitucional.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Nueva Corte recibirá 2,178 casos pendientes; destaca prisión preventiva oficiosa

Must read

- Advertisement -spot_img

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que entrará en funciones el 1 de septiembre, heredará 2,178 asuntos pendientes de resolución, entre ellos, casos clave como la posible eliminación de la prisión preventiva oficiosa.

Del total acumulado:

  • 1,697 asuntos corresponden al periodo del 1 de diciembre de 2023 al 30 de noviembre de 2024, bajo la presidencia de Norma Piña Hernández.
  • 481 asuntos se acumularon entre el 1 de diciembre de 2024 y el 3 de junio de 2025.

Cambios estructurales en la Corte

Las actuales Primera y Segunda Salas de la Corte —encargadas de asuntos civiles/penales y administrativos/laborales, respectivamente— dejarán de operar el 31 de agosto como parte de la reconfiguración constitucional del Poder Judicial.

A partir de septiembre, todos los casos pendientes deberán ser resueltos por el pleno del nuevo tribunal constitucional. Existe la posibilidad de que algunos sean desechados.

Caso emblemático: prisión preventiva

Entre los asuntos pendientes, destaca la acción de inconstitucionalidad 49/2021, impulsada por la CNDH. Este caso impugna reformas legales que mantienen la prisión preventiva oficiosa, en contravención de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que en 2023 ordenó a México eliminar esta figura del artículo 19 constitucional.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article