- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, septiembre 28, 2025

Llega al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

Must read

- Advertisement -spot_img

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, mediante la cual se regula la prohibición, distribución y venta de cigarrillos electrónicos y vapeadores, así como de diversas sustancias tóxicas y estupefacientes, entre ellas el fentanilo y otros precursores químicos.

En el texto se menciona que la sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (equivalente a entre 11 mil 314 y 226 mil 280 pesos).

Al justificar su iniciativa, la mandataria, subrayó que los cigarrillos electrónicos y demás dispositivos “producen riesgos a la salud que afectan a las personas usuarias y a quienes las rodean e impactan a las instituciones de salud pública, que destina recursos humanos y económicos para la atención de los riesgos y la atención de pacientes”.

Citó que la Secretaría de Salud ha documentado que, entre los padecimientos que pueden generar están lesiones pulmonares, enfermedades cardiovasculares, problemas de salud bucal y riesgos para la salud en general.

Compras consolidadas

En el documento de 299 cuartillas, también se especifica que la Secretaría de Salud coordinará la contratación consolidada de medicamentos, equipo médico de alta tecnología e insumos para garantizar su disponibilidad y calidad.

“A través de la planeación y análisis e información de las compras consolidadas es posible desarrollar acciones que permitan un mejor entendimiento con la industria farmacéutica y que conlleven la posibilidad de potenciar que nuestro país se convierta en un polo de desarrollo en la investigación y producción de medicamentos y demás insumos para la salud”, afirmó Sheinbaum.

De igual manera, con las compras consolidadas de medicamentos y equipo médico ayuden a combatir al mismo tiempo la corrupción y lo sobreprecios.

“Con las modificaciones propuestas, la secretaría revisará que las instituciones públicas de salud obtengan mejores condiciones de compra, asegurar la disponibilidad de medicamentos y que las condiciones técnicas y de calidad se han concertadas por todos”, añadió la iniciativa.

De igual forma, se incorpora a nivel de ley que la dependencia “deberá promover en los procedimientos de contratación consolidada de medicamentos dispositivos médicos y demás insumos para la salud, la participación de personas físicas o morales que acrediten contar con inversión en la cadena de producción de medicamentos o con el inicio de instalación de fábricas, laboratorios o almacenes que forman parte de dicha cadena”.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article