26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 8, 2025

Ley de Amparo es necesaria, pero no debe ser retroactiva: ministro Hugo Aguilar

Must read

- Advertisement -spot_img

Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que la Ley de Amparo es necesaria, pero consideró inadecuado el artículo transitorio de la reforma que otorga carácter retroactivo a las nuevas disposiciones, y señaló que debe ajustarse.

Durante un encuentro con medios, Aguilar Ortiz señaló que el proceso de amparo está actualmente “muy burocratizado” y existen múltiples medios de impugnación que prolongan los juicios. Por ello, subrayó la necesidad de simplificar procedimientos, especialmente en la ejecución de sentencias.

Esta semana, el Senado aprobó con ajustes la iniciativa presidencial de reforma al amparo, encaminada a modernizar y fortalecer este mecanismo jurídico, así como a eliminar abusos, particularmente en casos de créditos fiscales. La reforma también permite negar la suspensión cuando se afecte el interés social y el orden público.

Por otra parte, el ministro destacó que a 30 días de iniciar funciones la nueva Corte, se ha logrado abatir el rezago de asuntos, aumentando significativamente la productividad. De acuerdo con Aguilar Ortiz, mientras que entre 2003 y 2024 se resolvían entre uno y cinco casos por sesión, del 11 de septiembre al 1 de octubre se resolvieron 116 casos, alcanzando un promedio de 12 casos por sesión.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Ley de Amparo es necesaria, pero no debe ser retroactiva: ministro Hugo Aguilar

Must read

- Advertisement -spot_img

Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que la Ley de Amparo es necesaria, pero consideró inadecuado el artículo transitorio de la reforma que otorga carácter retroactivo a las nuevas disposiciones, y señaló que debe ajustarse.

Durante un encuentro con medios, Aguilar Ortiz señaló que el proceso de amparo está actualmente “muy burocratizado” y existen múltiples medios de impugnación que prolongan los juicios. Por ello, subrayó la necesidad de simplificar procedimientos, especialmente en la ejecución de sentencias.

Esta semana, el Senado aprobó con ajustes la iniciativa presidencial de reforma al amparo, encaminada a modernizar y fortalecer este mecanismo jurídico, así como a eliminar abusos, particularmente en casos de créditos fiscales. La reforma también permite negar la suspensión cuando se afecte el interés social y el orden público.

Por otra parte, el ministro destacó que a 30 días de iniciar funciones la nueva Corte, se ha logrado abatir el rezago de asuntos, aumentando significativamente la productividad. De acuerdo con Aguilar Ortiz, mientras que entre 2003 y 2024 se resolvían entre uno y cinco casos por sesión, del 11 de septiembre al 1 de octubre se resolvieron 116 casos, alcanzando un promedio de 12 casos por sesión.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article