- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

INE suma cuatro renuncias internas en un mes; señalan reacomodos cercanos a Taddei

Must read

- Advertisement -spot_img

En menos de un mes, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha enfrentado la salida de cuatro directivos de áreas clave, lo que ha provocado una reorganización interna marcada por nombramientos directos y unilaterales de parte de la consejera presidenta Guadalupe Taddei, según fuentes internas.

El caso más reciente es el de Giancarlo Giordano Garibay, titular de la Unidad de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, quien presentó su renuncia efectiva a partir del próximo 31 de julio. Con más de 11 años de experiencia en el INE, su trayectoria inició en 2014 como asesor, y posteriormente ocupó diversos cargos técnicos, hasta ser nombrado titular de la Unidad en junio de 2023.

Su salida se suma a las renuncias de:

  • Miguel Ángel Patiño Arroyo, director Ejecutivo de Organización Electoral
  • María Elena Cornejo, directora de Capacitación y Educación Cívica
  • Hugo Patlán Matehuala, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE)

Estas áreas son consideradas fundamentales para el diseño, capacitación, logística y legalidad del proceso electoral federal.

Reacomodos y tensiones

Tras las salidas, Taddei ha nombrado encargados de despacho y nuevos titulares sin el aval del resto del Consejo General, lo que ha generado críticas por presunto sesgo en favor de perfiles afines a su equipo.

En particular, la salida de Hugo Patlán se dio en medio de cuestionamientos desde el gobierno federal, incluida una crítica directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo vinculó con “prácticas del viejo régimen priista”.

Por su parte, María Elena Cornejo solicitó formalmente su retiro voluntario al iniciar su proceso de prejubilación. En tanto, Miguel Ángel Patiño fue reubicado dentro del Servicio Profesional Electoral Nacional, como director de Procedimientos Especiales Sancionadores, un área vacante desde 2023.

Preocupación por la estabilidad institucional

Analistas y voces dentro del propio Instituto han expresado preocupación por la estabilidad operativa y la autonomía del INE, en especial en un año poselectoral donde se prevé la revisión de impugnaciones, reestructuras internas y procesos de renovación en órganos locales.

Mientras tanto, Taddei ha defendido sus decisiones bajo el argumento de garantizar continuidad institucional y eficiencia administrativa, aunque sin convocar votaciones en el Consejo General para ratificar los cambios.

Las salidas y reacomodos ocurren en un contexto de tensión política en torno al papel del INE, con sectores que acusan un intento de captura institucional por parte del oficialismo, y otros que defienden la necesidad de renovar estructuras consideradas inerciales o alineadas a administraciones pasadas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

INE suma cuatro renuncias internas en un mes; señalan reacomodos cercanos a Taddei

Must read

- Advertisement -spot_img

En menos de un mes, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha enfrentado la salida de cuatro directivos de áreas clave, lo que ha provocado una reorganización interna marcada por nombramientos directos y unilaterales de parte de la consejera presidenta Guadalupe Taddei, según fuentes internas.

El caso más reciente es el de Giancarlo Giordano Garibay, titular de la Unidad de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, quien presentó su renuncia efectiva a partir del próximo 31 de julio. Con más de 11 años de experiencia en el INE, su trayectoria inició en 2014 como asesor, y posteriormente ocupó diversos cargos técnicos, hasta ser nombrado titular de la Unidad en junio de 2023.

Su salida se suma a las renuncias de:

  • Miguel Ángel Patiño Arroyo, director Ejecutivo de Organización Electoral
  • María Elena Cornejo, directora de Capacitación y Educación Cívica
  • Hugo Patlán Matehuala, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE)

Estas áreas son consideradas fundamentales para el diseño, capacitación, logística y legalidad del proceso electoral federal.

Reacomodos y tensiones

Tras las salidas, Taddei ha nombrado encargados de despacho y nuevos titulares sin el aval del resto del Consejo General, lo que ha generado críticas por presunto sesgo en favor de perfiles afines a su equipo.

En particular, la salida de Hugo Patlán se dio en medio de cuestionamientos desde el gobierno federal, incluida una crítica directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo vinculó con “prácticas del viejo régimen priista”.

Por su parte, María Elena Cornejo solicitó formalmente su retiro voluntario al iniciar su proceso de prejubilación. En tanto, Miguel Ángel Patiño fue reubicado dentro del Servicio Profesional Electoral Nacional, como director de Procedimientos Especiales Sancionadores, un área vacante desde 2023.

Preocupación por la estabilidad institucional

Analistas y voces dentro del propio Instituto han expresado preocupación por la estabilidad operativa y la autonomía del INE, en especial en un año poselectoral donde se prevé la revisión de impugnaciones, reestructuras internas y procesos de renovación en órganos locales.

Mientras tanto, Taddei ha defendido sus decisiones bajo el argumento de garantizar continuidad institucional y eficiencia administrativa, aunque sin convocar votaciones en el Consejo General para ratificar los cambios.

Las salidas y reacomodos ocurren en un contexto de tensión política en torno al papel del INE, con sectores que acusan un intento de captura institucional por parte del oficialismo, y otros que defienden la necesidad de renovar estructuras consideradas inerciales o alineadas a administraciones pasadas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article