Como parte de la transformación de la movilidad con perspectiva de género, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha la séptima edición del programa “Mujeres al Volante”, a través del cual, 47 mujeres serán capacitadas y certificadas como operadoras de transporte público exclusivo para usuarias en la región de Texcoco.
Impulsado por la Secretaría de Movilidad (Semov), a cargo de Daniel Sibaja, y el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), este programa ha permitido que, en poco más de un año, 370 mujeres hayan sido capacitadas y certificadas en municipios como Ecatepec, La Paz, Texcoco y Nezahualcóyotl. De ellas, el 65 por ciento ya se encuentra laborando activamente en el sector, brindando un servicio más seguro, profesional e incluyente.
Una vez concluida su capacitación, las nuevas operadoras contarán con mejores oportunidades laborales, entre ellas la posibilidad de incorporarse a la empresa Mobility ADO, operando rutas locales bajo una visión de equidad y confianza para las pasajeras.
La formación será impartida por personal especializado de Mobility ADO, así como por instructores certificados del CONOCER, organismo adscrito a la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que garantiza altos estándares de calidad en las competencias laborales adquiridas.
El Subsecretario de Movilidad, Ricardo Delgado Reynoso, destacó que uno de los principales retos es mejorar el servicio y la imagen del transporte público en el Estado de México. “Este proceso de transformación comienza con operadoras que dignifican la labor y generan confianza entre los usuarios y las empresas del sector”, subrayó.




