En un evento cargado de emoción y simbolismo internacional, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recibió el prestigioso reconocimiento como Mujer de la Década y el premio por impulsar el Sistema Público de Cuidados, otorgados por el Women Economic Forum y G100, organizaciones que congregan a líderes empresarias globales.
Visiblemente conmovida, Brugada declaró que este galardón no es personal, sino colectivo: “Es del gobierno capitalino, de las mujeres activistas y de las cuidadoras que todos los días despiertan al mundo”.
La mandataria denunció con pasión que los cuidados representan “la esclavitud moderna”, una labor invisibilizada, no remunerada y sin horarios, realizada mayoritariamente por mujeres, y proclamó que la revolución pendiente en México y el mundo es la de los cuidados.
Desde el Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina anunció que ya envió al Congreso local dos iniciativas históricas: una reforma constitucional para erradicar la división sexual del trabajo y la Ley del Sistema Público de Cuidados, que convertirá a la CDMX en la primera ciudad del país en obligar al Estado a actuar bajo el principio de las tres D: desfeminizar, desfamiliarizar y desmercantilizar los cuidados.
“Hemos tenido grandes revoluciones, pero el papel de las mujeres en los cuidados ha quedado intacto”, sentenció la Jefa de Gobierno, quien con esta visión transformadora posiciona a la capital como vanguardia mundial en justicia de género y derechos humanos.





