- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, octubre 27, 2025

Gobierno de Yucatán refuerza fumigación masiva contra el dengue

Must read

- Advertisement -spot_img

Con una inversión estatal de 28.4 millones de pesos y la adquisición de 21 vehículos nuevos —tras más de 13 años sin renovar la flota—, la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena fortalece la campaña masiva de fumigación contra el mosquito Aedes aegypti en los 106 municipios de Yucatán.

El operativo, contempla nebulizar 30 mil 203 hectáreas para proteger a más de 2.3 millones de habitantes contra el dengue, chikungunya y zika. Esta acción forma parte de una estrategia integral que se intensifica en temporada de lluvias, cuando crece la proliferación del mosquito transmisor.

Al inicio de la administración, el programa estatal contaba con solo nueve vehículos. Gracias al compromiso del Gobernador Díaz Mena, se adquirieron 21 unidades nuevas y se arrendaron diez más, logrando un total de 40 equipos fumigadores que recorren todo el estado, apoyados con insecticidas autorizados para salud pública.

El Gobernador destacó que desde 2017 no se realizaba una fumigación masiva de esta magnitud y que renovar la flota vehicular era una deuda pendiente con la salud pública. “Nuestro compromiso es claro: proteger la vida y el bienestar de las y los yucatecos con acciones concretas, preventivas y de gran alcance”, afirmó.

El coordinador estatal de Vectores, Jorge Alfredo Palacio Vargas, explicó que el operativo cuenta con 509 brigadistas especializados, que trabajan con equipos capaces de cubrir hasta 60 hectáreas diarias, y que las rutas se definieron con base en análisis epidemiológicos para priorizar las zonas de mayor riesgo.

Además, la fumigación se complementa con campañas permanentes para eliminar criaderos en hogares y espacios públicos. Palacio Vargas enfatizó que el éxito depende también de la participación ciudadana para evitar recipientes con agua estancada.

Durante el arranque del operativo, el Gobernador Díaz Mena supervisó la preparación de insecticidas y el funcionamiento de los equipos en el estadio Kukulcán, dando el banderazo de salida a los 40 vehículos que iniciaron sus rutas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Gobierno de Yucatán refuerza fumigación masiva contra el dengue

Must read

- Advertisement -spot_img

Con una inversión estatal de 28.4 millones de pesos y la adquisición de 21 vehículos nuevos —tras más de 13 años sin renovar la flota—, la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena fortalece la campaña masiva de fumigación contra el mosquito Aedes aegypti en los 106 municipios de Yucatán.

El operativo, contempla nebulizar 30 mil 203 hectáreas para proteger a más de 2.3 millones de habitantes contra el dengue, chikungunya y zika. Esta acción forma parte de una estrategia integral que se intensifica en temporada de lluvias, cuando crece la proliferación del mosquito transmisor.

Al inicio de la administración, el programa estatal contaba con solo nueve vehículos. Gracias al compromiso del Gobernador Díaz Mena, se adquirieron 21 unidades nuevas y se arrendaron diez más, logrando un total de 40 equipos fumigadores que recorren todo el estado, apoyados con insecticidas autorizados para salud pública.

El Gobernador destacó que desde 2017 no se realizaba una fumigación masiva de esta magnitud y que renovar la flota vehicular era una deuda pendiente con la salud pública. “Nuestro compromiso es claro: proteger la vida y el bienestar de las y los yucatecos con acciones concretas, preventivas y de gran alcance”, afirmó.

El coordinador estatal de Vectores, Jorge Alfredo Palacio Vargas, explicó que el operativo cuenta con 509 brigadistas especializados, que trabajan con equipos capaces de cubrir hasta 60 hectáreas diarias, y que las rutas se definieron con base en análisis epidemiológicos para priorizar las zonas de mayor riesgo.

Además, la fumigación se complementa con campañas permanentes para eliminar criaderos en hogares y espacios públicos. Palacio Vargas enfatizó que el éxito depende también de la participación ciudadana para evitar recipientes con agua estancada.

Durante el arranque del operativo, el Gobernador Díaz Mena supervisó la preparación de insecticidas y el funcionamiento de los equipos en el estadio Kukulcán, dando el banderazo de salida a los 40 vehículos que iniciaron sus rutas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article