Por indicaciones del gobernador Rubén Rocha Moya, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Dirección de Programas Preventivos, ha realizado 1,419 acciones preventivas en coordinación con 473 instituciones y organizaciones, beneficiando a 81 mil 924 personas en todo el estado.
La directora de Programas Preventivos, Guadalupe Cázares Gallegos, destacó que los programas impulsados buscan fortalecer la convivencia, la seguridad y el desarrollo integral de la población.
Entre los principales resultados:
Deporte y Cultura para la Paz: más de 28,700 niñas, niños y adolescentes participaron en actividades de deporte y cultura como herramienta de desarrollo integral.
Seguridad en la Red: más de 15,500 estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato recibieron orientación sobre prevención del ciberbullying y protección de su intimidad digital.
Genera Igualdad y Familias Sanas: 17,027 personas, especialmente mujeres y jóvenes, adquirieron herramientas para relaciones libres de violencia y masculinidades positivas.
Capacita-T y Nuevas Masculinidades: más de 16,600 jóvenes y adultos trabajaron en proyectos de vida, prevención de adicciones y reflexión sobre nuevas formas de relacionarse.
Redes para la Paz: más de 2,850 personas de comunidades agrícolas y sectores vulnerables fueron atendidas.
En materia de colaboración interinstitucional, 791 personas de municipios, secretarías y dependencias gubernamentales fortalecieron sus herramientas de prevención a través de 34 mesas de trabajo.
Cázares Gallegos adelantó que próximamente se realizará la Feria de la Prevención Virtual, con el objetivo de seguir promoviendo entornos más seguros y con mayores oportunidades para toda la población.
Gobierno de Sinaloa beneficia a más de 80 mil personas con programas preventivos en 2025
