Con el objetivo de fortalecer la vinculación laboral y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para la ciudadanía, el Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, organizó durante 2025 diversas Ferias de Empleo en municipios de la entidad. Estas acciones acercaron vacantes formales, promovieron la movilidad laboral y dinamizaron la economía local.
El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que estos encuentros reflejan el respaldo directo de la gobernadora a la promoción de empleos incluyentes y formales, elevando el bienestar de la población. “Margarita González Saravia es la única mandataria que ha asistido personalmente a una Feria de Empleo, reafirmando su compromiso con la generación de empleos dignos y la atención cercana a las familias morelenses”, subrayó.
Hasta agosto se realizaron 14 Ferias de Empleo en municipios como Jojutla, Cuernavaca, Yautepec, Jiutepec, Tlayacapan, Cuautla, Temixco, Yecapixtla, Xoxocotla y Emiliano Zapata, lo que representa un avance del 63% respecto al calendario anual y consolida el programa más amplio de los últimos cinco años.
De manera preliminar, la directora del SNE Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, informó que se atendió a 7,725 personas, de las cuales 2,046 lograron colocarse en un empleo formal, con una efectividad del 26.4%. Además, se establecieron canales de seguimiento para garantizar continuidad en procesos de selección y capacitación.
Ocho de los encuentros se enfocaron en sectores específicos como mujeres, juventudes y diversidades, generando espacios inclusivos y con igualdad de oportunidades. Los asistentes también contaron con módulos de asesoría en currículum, orientación laboral y capacitación, reforzando su preparación y posibilidades de contratación.
El ritmo de trabajo permitirá alcanzar 22 Ferias de Empleo para noviembre, consolidando un esfuerzo conjunto entre instituciones, sector empresarial y ciudadanía, con impacto directo en el desarrollo económico de Morelos.
Estas ferias se han convertido además en espacios de encuentro con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, SAT, Financiera para el Bienestar, IMSS, Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial, INM, Migrantes Morelos, Procuraduría del Trabajo y Defensoría Pública Federal, ofreciendo asesoría y acompañamiento en derechos laborales y sociales.
En octubre se organizarán tres ferias con enfoque de “Inclusión Laboral”, dirigidas a personas adultas mayores, con discapacidad y otros grupos con mayores barreras de contratación, consolidando un mercado laboral más justo y equitativo.
Con estas acciones, el Gobierno de “La Tierra que nos Une”, a través de la SDEyT y el SNE Morelos, reafirma su compromiso de construir un futuro con más oportunidades laborales, inclusión y desarrollo económico sostenible.