26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 8, 2025

Gobernador Rocha Moya consolida a Sinaloa como polo de inversión: 114 mil 772 mdp en lo que va de su gobierno

Must read

- Advertisement -spot_img

El gobernador Rubén Rocha Moya ha logrado consolidar a Sinaloa como un estado atractivo y confiable para los inversionistas, al acumular 114 mil 772 millones de pesos en inversión privada de enero de 2022 a junio de 2025, lo que representa un crecimiento del 15% respecto a la administración anterior.

De acuerdo con el director del Centro para la Inversión y el Comercio (CIT) Sinaloa, Germán Rivera Carlón, este resultado es fruto de la política de confianza y acompañamiento a los empresarios impulsada por el mandatario estatal, a través de la Secretaría de Economía y en coordinación con organismos como CODESIN y el propio CIT.

“En Sinaloa los compromisos e incentivos se cumplen. Hay un gobierno que entiende el lenguaje de los inversionistas y que genera certeza para el desarrollo de proyectos”, destacó Rivera.

Los sectores turístico, logístico e industrial se mantienen como los motores de este crecimiento. En turismo, actualmente se construyen 9 hoteles con una inversión de 182 millones de dólares, que sumarán 1,400 habitaciones, además de 7 proyectos más ya firmados por 133 millones de dólares y dos adicionales por 200 millones de dólares.

En materia logística, sobresale el Mazatlán Logistic Center, parque industrial de 900 millones de pesos ya colocado en el mercado y próximo a detonar el sector agroindustrial, comercial y maquilador del estado.

Asimismo, la directora de Competitividad e Innovación Empresarial de la Secretaría de Economía, Daniella Torres, informó que de 2021 a la fecha se han entregado 232 Certificados de Promoción Fiscal (CEPROFIES), con lo que se han atraído 62,869 millones de pesos en inversión y se han generado más de 30 mil empleos directos e indirectos.

Estos resultados reflejan que, bajo el liderazgo de Rubén Rocha Moya, Sinaloa avanza en la construcción de un modelo de desarrollo económico que combina certeza jurídica, incentivos fiscales y colaboración público-privada, posicionando al estado como referente nacional en atracción de inversiones y generación de empleos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Gobernador Rocha Moya consolida a Sinaloa como polo de inversión: 114 mil 772 mdp en lo que va de su gobierno

Must read

- Advertisement -spot_img

El gobernador Rubén Rocha Moya ha logrado consolidar a Sinaloa como un estado atractivo y confiable para los inversionistas, al acumular 114 mil 772 millones de pesos en inversión privada de enero de 2022 a junio de 2025, lo que representa un crecimiento del 15% respecto a la administración anterior.

De acuerdo con el director del Centro para la Inversión y el Comercio (CIT) Sinaloa, Germán Rivera Carlón, este resultado es fruto de la política de confianza y acompañamiento a los empresarios impulsada por el mandatario estatal, a través de la Secretaría de Economía y en coordinación con organismos como CODESIN y el propio CIT.

“En Sinaloa los compromisos e incentivos se cumplen. Hay un gobierno que entiende el lenguaje de los inversionistas y que genera certeza para el desarrollo de proyectos”, destacó Rivera.

Los sectores turístico, logístico e industrial se mantienen como los motores de este crecimiento. En turismo, actualmente se construyen 9 hoteles con una inversión de 182 millones de dólares, que sumarán 1,400 habitaciones, además de 7 proyectos más ya firmados por 133 millones de dólares y dos adicionales por 200 millones de dólares.

En materia logística, sobresale el Mazatlán Logistic Center, parque industrial de 900 millones de pesos ya colocado en el mercado y próximo a detonar el sector agroindustrial, comercial y maquilador del estado.

Asimismo, la directora de Competitividad e Innovación Empresarial de la Secretaría de Economía, Daniella Torres, informó que de 2021 a la fecha se han entregado 232 Certificados de Promoción Fiscal (CEPROFIES), con lo que se han atraído 62,869 millones de pesos en inversión y se han generado más de 30 mil empleos directos e indirectos.

Estos resultados reflejan que, bajo el liderazgo de Rubén Rocha Moya, Sinaloa avanza en la construcción de un modelo de desarrollo económico que combina certeza jurídica, incentivos fiscales y colaboración público-privada, posicionando al estado como referente nacional en atracción de inversiones y generación de empleos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article