El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz afirmó que los gobiernos federal y estatal alcanzaron diversos acuerdos con la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en una primera mesa tripartita realizada en un ambiente de respeto y búsqueda de soluciones.
En conferencia de prensa, el Mandatario estatal reconoció la disposición y voluntad de los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Martí Batres Guadarrama; quienes, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, trajeron respuestas y propuesta muy concretas a cada uno de los planteamientos magisteriales.
“También valoramos mucho la actitud y la apertura de la Comisión Política de la Sección XXII”, agregó.
Jara Cruz informó que entre los acuerdos alcanzados: a más tardar el 31 de julio se concluyen las recategorizaciones, basificaciones, incidencias, reubicaciones y reconocimiento de horas laborales no pagadas; igualmente, la ampliación del profesiograma como instrumento complementario del modelo federal para el ingreso, promoción y movilidad laboral.
También, la SEP se compromete a flexibilizar todos los procesos administrativos para el ingreso, promoción, recategorización y asignación de horas; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó 800 millones de pesos en el siguiente ciclo escolar para atender las necesidades educativas de Oaxaca.
El Gobierno Federal ratificó la fecha de inicio de construcción del nuevo Hospital Regional del ISSSTE, para la segunda quincena de agosto; el cual contará con 250 camas. El Mandatario estatal y el titular de este Instituto ya colocaron la primera piedra.
La SEP y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregarán antes del 15 de agosto las claves a 44 escuelas. Por otra parte, la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) subsidiará el total del consumo de energía eléctrica en escuelas públicas de nivel básico