26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 7, 2025

En 2026, importante crecimiento del empleo en México: presidenta Sheinbaum

Must read

- Advertisement -spot_img

“Este año iniciamos las grandes obras y, sobre todo en 2026, el empleo va a crecer de manera muy importante por la inversión pública y la inversión privada.”
Así lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al encabezar el reporte de avances en materia de vivienda, donde las autoridades dieron a conocer que este fin de año se completará la entrega de las primeras nueve mil 160 casas.
La primera mandataria destacó que el gobierno federal avanza en un plan de infraestructura muy ambicioso y hay recursos suficientes para concretarlo:
“Nosotros tenemos el pensamiento de que es indispensable la obra pública estratégica. El Estado debe seguirla construyendo y los privados también deben participar en sus justos términos.”
“Es algo fundamental para el desarrollo en los próximos años. Entonces, de esas obras estratégicas, ya iniciaron muchas de ellas y en 2026 inician otras.”
Luego de reafirmar que continúa el desarrollo con el modelo del humanismo mexicano, dijo que están en marcha obras en materia de trenes de pasajeros, carreteras, puertos, aeropuertos y obras de agua, lo que incluye proyectos de energía con Pemex, CFE y contratos privados por 46 por ciento de generación eléctrica.
Anunció que a principios de 2026 habrán iniciado las obras de los 15 Polos de Desarrollo para el Bienestar para fortalecer el mercado interno y la producción nacional, además de los que están a cargo de la Secretaría de Marina (Semar).
La jefa del Ejecutivo federal también proyectó el cierre de acuerdos comerciales con Estados Unidos, Canadá, más el correspondiente a Europa y los que se prevén con China y otros países asiáticos.
“Estamos convencidos de que los siguientes meses vamos a tener un buen acuerdo y eso va a dar mucha certidumbre a la inversión para el próximo año.”
Tras anunciar que en 2026 inicia el registro de toda la población al Sistema Nacional de Salud para recibir atención médica en cualquiera de las tres instituciones: IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, la presidenta recordó que los Programas para el Bienestar se fortalecen con la nueva beca para todos los estudiantes de primarias públicas, proyectos para jóvenes y el programa Vivienda para el Bienestar.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que ha comenzado la construcción de 300 mil viviendas y la reserva territorial alcanza para 900 mil actualmente.
La meta para 2025 es de 400 mil viviendas; el avance es de 70 por ciento. Ratificó que a partir de octubre comienza la distribución de nueve mil 160 casas por parte de Infonavit y Conavi.
Tras recordar que la meta sexenal creció a 1.8 millones de apoyos para mejoramiento y ampliación de vivienda, explicó que en este rubro el avance es de 79.9 por ciento.
A partir de la meta de entregar un millón de escrituras durante el sexenio, dio a conocer que este año se han distribuido 202 mil 471, con lo cual se alcanza 181 por ciento, que es de 120 mil documentos.
Añadió que continúan al alza diversos indicadores del Inegi en el sector, como la inversión de construcción residencial, remuneraciones reales, así como la intención de compra y mejoramiento.
Asimismo, 1.5 millones de personas de han beneficiado con mejoras en sus condiciones de crédito ante Infonavit y Fovissste, como disminución de tasas, saldos, mensualidades, liquidaciones, condonaciones y reestructuras.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

En 2026, importante crecimiento del empleo en México: presidenta Sheinbaum

Must read

- Advertisement -spot_img

“Este año iniciamos las grandes obras y, sobre todo en 2026, el empleo va a crecer de manera muy importante por la inversión pública y la inversión privada.”
Así lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al encabezar el reporte de avances en materia de vivienda, donde las autoridades dieron a conocer que este fin de año se completará la entrega de las primeras nueve mil 160 casas.
La primera mandataria destacó que el gobierno federal avanza en un plan de infraestructura muy ambicioso y hay recursos suficientes para concretarlo:
“Nosotros tenemos el pensamiento de que es indispensable la obra pública estratégica. El Estado debe seguirla construyendo y los privados también deben participar en sus justos términos.”
“Es algo fundamental para el desarrollo en los próximos años. Entonces, de esas obras estratégicas, ya iniciaron muchas de ellas y en 2026 inician otras.”
Luego de reafirmar que continúa el desarrollo con el modelo del humanismo mexicano, dijo que están en marcha obras en materia de trenes de pasajeros, carreteras, puertos, aeropuertos y obras de agua, lo que incluye proyectos de energía con Pemex, CFE y contratos privados por 46 por ciento de generación eléctrica.
Anunció que a principios de 2026 habrán iniciado las obras de los 15 Polos de Desarrollo para el Bienestar para fortalecer el mercado interno y la producción nacional, además de los que están a cargo de la Secretaría de Marina (Semar).
La jefa del Ejecutivo federal también proyectó el cierre de acuerdos comerciales con Estados Unidos, Canadá, más el correspondiente a Europa y los que se prevén con China y otros países asiáticos.
“Estamos convencidos de que los siguientes meses vamos a tener un buen acuerdo y eso va a dar mucha certidumbre a la inversión para el próximo año.”
Tras anunciar que en 2026 inicia el registro de toda la población al Sistema Nacional de Salud para recibir atención médica en cualquiera de las tres instituciones: IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, la presidenta recordó que los Programas para el Bienestar se fortalecen con la nueva beca para todos los estudiantes de primarias públicas, proyectos para jóvenes y el programa Vivienda para el Bienestar.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que ha comenzado la construcción de 300 mil viviendas y la reserva territorial alcanza para 900 mil actualmente.
La meta para 2025 es de 400 mil viviendas; el avance es de 70 por ciento. Ratificó que a partir de octubre comienza la distribución de nueve mil 160 casas por parte de Infonavit y Conavi.
Tras recordar que la meta sexenal creció a 1.8 millones de apoyos para mejoramiento y ampliación de vivienda, explicó que en este rubro el avance es de 79.9 por ciento.
A partir de la meta de entregar un millón de escrituras durante el sexenio, dio a conocer que este año se han distribuido 202 mil 471, con lo cual se alcanza 181 por ciento, que es de 120 mil documentos.
Añadió que continúan al alza diversos indicadores del Inegi en el sector, como la inversión de construcción residencial, remuneraciones reales, así como la intención de compra y mejoramiento.
Asimismo, 1.5 millones de personas de han beneficiado con mejoras en sus condiciones de crédito ante Infonavit y Fovissste, como disminución de tasas, saldos, mensualidades, liquidaciones, condonaciones y reestructuras.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article