El gobernador Alejandro Armenta anunció que, por primera vez, la producción de calzado escolar en Puebla estará completamente en manos de cooperativas locales, beneficiando a más de 1,200 familias y dignificando el trabajo de talleres con más de cinco décadas de experiencia.
Durante su conferencia de prensa, Armenta destacó que más de 20 municipios poblanos se dedican a esta industria, y que para este ciclo escolar se fabricarán 300 mil pares de zapatos en el estado. La cifra se duplicará a 700 mil el próximo año, como parte de un modelo de economía circular y fortalecimiento comunitario.
«La compra de zapatos durante mi administración será exclusivamente para cooperativas poblanas. Esto no es solo apoyo, es justicia económica», afirmó el mandatario.
Los talleres de Tehuacán y Tepeyahualco de Cuauhtémoc fueron seleccionados por su calidad y experiencia. Diana Teresa Pacheco, integrante de una cooperativa de Tehuacán, expresó su reconocimiento: “Tuvimos que esperar 50 años para que un gobernador nos volteara a ver. Hoy, gracias a Alejandro Armenta, por fin somos reconocidos”.
En tanto, Jesús Cabrera Vidal, de la Cooperativa Cuauhtémoc, señaló que el calzado elaborado en la región —100% de piel y con estándares de calidad internacional— ahora llegará a miles de estudiantes en Puebla.
El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, informó que se encargaron 150 mil pares a estas cooperativas como parte del programa de Reducción Pública del Gasto. Añadió que este modelo elimina intermediarios y fortalece el modelo de cooperativas con la marca “Puebla Cinco de Mayo”, que garantiza identidad, calidad y empleo local.