La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que autoridades de los tres órdenes de gobierno destinan toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar apoyo a la población de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí afectada por lluvias.
Reportó que sigue el arribo de maquinaria en Poza Rica, Álamo y diversas localidades de Veracruz, procedentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), así como de los gobiernos de Tamaulipas y de la Ciudad de México.
Desde anoche comenzaron a llegar 11 helicópteros adicionales a las zonas afectadas de Hidalgo para reforzar el envío de víveres y agua a las comunidades. También aumentó el número de elementos en las cinco entidades para apoyar en labores de limpieza.
“Al mismo tiempo, donde ya pueden pasar nuestros compañeros servidores de la nación, realizan los censos. Conforme vaya terminándose una parte del censo se van a ir dando los apoyos, no vamos a esperar.
“Estamos buscando que este primer fin de semana pueda haber el primer apoyo y que podamos estar también con las despensas en ayuda a la población.”
La primera mandataria mencionó que este 2025, el presupuesto destinado a la atención de emergencias es de 19 mil millones de pesos, de los cuales se han ejercido tres mil millones, por lo que existen recursos suficientes.
Apuntó que las Fuerzas Armadas han establecido diversos puentes aéreos para la entrega de alimentos y agua.
“Solidariamente, muchos buenos empresarios están ayudando con maquinaria, donación de despensas. Y como siempre, el pueblo de México generoso; mucha gente se ha puesto en contacto con nosotros para hacer esta donación, la Secretaría de la Defensa Nacional está coordinando todo este proceso.”
Este día, las autoridades se reunirán con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la presidenta podría encontrarse con empresarios mañana miércoles. Instruyó a la Secretaría de Economía iniciar la cuantificación de negocios y comercios afectados para asegurar apoyo en coordinación con gobiernos estatales y cámaras empresariales.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dijo que ayer comenzó el levantamiento del censo, con prioridad en las comunidades más afectadas, es decir, 30 municipios, especialmente Poza Rica, donde operan 800 servidores de la nación.
Añadió que el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro abrió cinco mil espacios para colaborar en la recuperación y limpieza de los municipios. También comenzó el censo de afectaciones en escuelas.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, reportó que quedaron resueltas 130 incidencias en la red carretera federal y dos están en proceso.
Hoy comienza la atención a afectaciones en carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores; se trata de 358 incidencias, de las cuales 99 quedaron atendidas. Hasta el momento se registran 39 puentes afectados.
En estas labores participan 667 máquinas y cuatro mil seiscientos trabajadores de distintas dependencias en 137 frentes.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que 471 brigadas de IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y de la propia dependencia recorren las zonas afectadas para realizar acciones sanitarias y combatir la presencia de mosquitos e infecciones.
Otros 242 equipos médicos atienden a quienes no pueden llegar a centros hospitalarios. Únicamente se registran 90 personas hospitalizadas a causa de las fuertes lluvias.
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, dijo que, con corte a las seis de la mañana, quedó restablecido 91 por ciento del servicio en las entidades afectadas; están en proceso los trabajos para recuperar energía eléctrica a 23 mil 779 usuarios.
También acompañaron a la presidenta los directores generales de: Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama.
Destinamos toda la fuerza del Estado para apoyar a población afectada por lluvias: presidenta Sheinbaum

More articles
Destinamos toda la fuerza del Estado para apoyar a población afectada por lluvias: presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que autoridades de los tres órdenes de gobierno destinan toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar apoyo a la población de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí afectada por lluvias.
Reportó que sigue el arribo de maquinaria en Poza Rica, Álamo y diversas localidades de Veracruz, procedentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), así como de los gobiernos de Tamaulipas y de la Ciudad de México.
Desde anoche comenzaron a llegar 11 helicópteros adicionales a las zonas afectadas de Hidalgo para reforzar el envío de víveres y agua a las comunidades. También aumentó el número de elementos en las cinco entidades para apoyar en labores de limpieza.
“Al mismo tiempo, donde ya pueden pasar nuestros compañeros servidores de la nación, realizan los censos. Conforme vaya terminándose una parte del censo se van a ir dando los apoyos, no vamos a esperar.
“Estamos buscando que este primer fin de semana pueda haber el primer apoyo y que podamos estar también con las despensas en ayuda a la población.”
La primera mandataria mencionó que este 2025, el presupuesto destinado a la atención de emergencias es de 19 mil millones de pesos, de los cuales se han ejercido tres mil millones, por lo que existen recursos suficientes.
Apuntó que las Fuerzas Armadas han establecido diversos puentes aéreos para la entrega de alimentos y agua.
“Solidariamente, muchos buenos empresarios están ayudando con maquinaria, donación de despensas. Y como siempre, el pueblo de México generoso; mucha gente se ha puesto en contacto con nosotros para hacer esta donación, la Secretaría de la Defensa Nacional está coordinando todo este proceso.”
Este día, las autoridades se reunirán con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la presidenta podría encontrarse con empresarios mañana miércoles. Instruyó a la Secretaría de Economía iniciar la cuantificación de negocios y comercios afectados para asegurar apoyo en coordinación con gobiernos estatales y cámaras empresariales.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dijo que ayer comenzó el levantamiento del censo, con prioridad en las comunidades más afectadas, es decir, 30 municipios, especialmente Poza Rica, donde operan 800 servidores de la nación.
Añadió que el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro abrió cinco mil espacios para colaborar en la recuperación y limpieza de los municipios. También comenzó el censo de afectaciones en escuelas.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, reportó que quedaron resueltas 130 incidencias en la red carretera federal y dos están en proceso.
Hoy comienza la atención a afectaciones en carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores; se trata de 358 incidencias, de las cuales 99 quedaron atendidas. Hasta el momento se registran 39 puentes afectados.
En estas labores participan 667 máquinas y cuatro mil seiscientos trabajadores de distintas dependencias en 137 frentes.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que 471 brigadas de IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y de la propia dependencia recorren las zonas afectadas para realizar acciones sanitarias y combatir la presencia de mosquitos e infecciones.
Otros 242 equipos médicos atienden a quienes no pueden llegar a centros hospitalarios. Únicamente se registran 90 personas hospitalizadas a causa de las fuertes lluvias.
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, dijo que, con corte a las seis de la mañana, quedó restablecido 91 por ciento del servicio en las entidades afectadas; están en proceso los trabajos para recuperar energía eléctrica a 23 mil 779 usuarios.
También acompañaron a la presidenta los directores generales de: Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama.