Luego de que la Ley del Maíz fue probada, Sheinbaum fue cuestionada sobre cuando se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y ella explicó que es probable que suceda el 21 de marzo, ya que haya sido ‘palomeada’ por la mayoría de los Congresos de los estados.
Agregó que sería un buen día, en marco del natalicio de Benito Juárez y el aniversario de la expropiación petrolera en nuestro país.
La reforma agrega al artículo 4 de la Constitución que el cultivo del maíz “debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas”.
Añade que “todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población”.