- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

Claudia Sheinbaum al Palacio Nacional: el poder total en medio de fuertes presiones externas

Must read

- Advertisement -spot_img

A la espera de convertirse en la primera presidenta de México, gracias a una votación histórica (más de 35 millones de sufragios), Claudia Sheinbaum alista la transición con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para asumir un poder sin parangón a partir del próximo 1 de octubre.

Una transición, cuya antesala, se ha caracterizado por un «nerviosismo» de los mercados financieros que ya le ha cobrado una factura no menor a la moneda nacional, cuya cotización pasó de 17,70 a 18,77 pesos por dólar, desde el pasado lunes 3 hasta el miércoles 12 de junio, una depreciación de casi un 6 %.

Aún en medio de estas presiones, tanto Claudia Sheinbaum como el presidente López Obrador, insisten que ha llegado el momento de aprobar las reformas constitucionales pendientes durante la gestión del segundo, tan pronto tome posesión la nueva legislatura, entre ellas, la del Poder Judicial.

Revancha en CDMX y hegemonía nacional

De las ocho gubernaturas en disputa en la elección del pasado 2 de junio, así como la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados lograron ganar seis y mantenerse en el poder en la capital del país.

Así las cosas, aunque una de las mayores apuestas de los partidos de oposición era ganar la capital del país, no lograron cumplir su cometido: Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, la más poblada de la Ciudad, será la próxima jefa de Gobierno a partir del 5 de octubre, con una Asamblea Legislativa a su favor.

Los partidos de oposición fueron incapaces de repetir la hazaña de la elección intermedia de 2021, cuando ganaron nueve de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y aumentaron de forma significativa su número de curules en el Congreso local.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados lograron ganar seis gubernaturas y mantenerse en el poder en la capital del país.

Entre tanto, en escala nacional, una vez concluidos los cómputos distritales, Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) serán gobierno en 24 de las 32 entidades federativas, mientras que los tres partidos del frente opositor solamente lo serán en seis. En suma, Morena logró consolidar su hegemonía política a lo largo y ancho de territorio nacional.

El partido político en el que milita Claudia Sheinbaum ha logrado amasar tal poder, que por momentos recuerda los tiempos de cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) había impuesto un régimen de partido único. La diferencia, es que Morena lo ha conseguido en democracia.

Además de una alianza de facto con gobiernos de 24 entidades federativas, Sheinbaum contará con un Poder Legislativo a su favor.

Durante los próximos tres años la Cámara de Diputados le aprobará los proyectos de presupuesto sin cortapisas, mientras que las posibilidades de materializar reformas a la Constitución son muy altas: solo hace falta construir la mayoría calificada en el Senado.

El ‘Plan C’ en el aire

El 5 de febrero de este año, en el aniversario de la promulgación de la Constitución, el presidente López Obrador envió al Congreso un junto de iniciativas, entre ellas, 18 reformas a la Carta Magna.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Claudia Sheinbaum al Palacio Nacional: el poder total en medio de fuertes presiones externas

Must read

- Advertisement -spot_img

A la espera de convertirse en la primera presidenta de México, gracias a una votación histórica (más de 35 millones de sufragios), Claudia Sheinbaum alista la transición con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para asumir un poder sin parangón a partir del próximo 1 de octubre.

Una transición, cuya antesala, se ha caracterizado por un «nerviosismo» de los mercados financieros que ya le ha cobrado una factura no menor a la moneda nacional, cuya cotización pasó de 17,70 a 18,77 pesos por dólar, desde el pasado lunes 3 hasta el miércoles 12 de junio, una depreciación de casi un 6 %.

Aún en medio de estas presiones, tanto Claudia Sheinbaum como el presidente López Obrador, insisten que ha llegado el momento de aprobar las reformas constitucionales pendientes durante la gestión del segundo, tan pronto tome posesión la nueva legislatura, entre ellas, la del Poder Judicial.

Revancha en CDMX y hegemonía nacional

De las ocho gubernaturas en disputa en la elección del pasado 2 de junio, así como la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados lograron ganar seis y mantenerse en el poder en la capital del país.

Así las cosas, aunque una de las mayores apuestas de los partidos de oposición era ganar la capital del país, no lograron cumplir su cometido: Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, la más poblada de la Ciudad, será la próxima jefa de Gobierno a partir del 5 de octubre, con una Asamblea Legislativa a su favor.

Los partidos de oposición fueron incapaces de repetir la hazaña de la elección intermedia de 2021, cuando ganaron nueve de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y aumentaron de forma significativa su número de curules en el Congreso local.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados lograron ganar seis gubernaturas y mantenerse en el poder en la capital del país.

Entre tanto, en escala nacional, una vez concluidos los cómputos distritales, Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) serán gobierno en 24 de las 32 entidades federativas, mientras que los tres partidos del frente opositor solamente lo serán en seis. En suma, Morena logró consolidar su hegemonía política a lo largo y ancho de territorio nacional.

El partido político en el que milita Claudia Sheinbaum ha logrado amasar tal poder, que por momentos recuerda los tiempos de cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) había impuesto un régimen de partido único. La diferencia, es que Morena lo ha conseguido en democracia.

Además de una alianza de facto con gobiernos de 24 entidades federativas, Sheinbaum contará con un Poder Legislativo a su favor.

Durante los próximos tres años la Cámara de Diputados le aprobará los proyectos de presupuesto sin cortapisas, mientras que las posibilidades de materializar reformas a la Constitución son muy altas: solo hace falta construir la mayoría calificada en el Senado.

El ‘Plan C’ en el aire

El 5 de febrero de este año, en el aniversario de la promulgación de la Constitución, el presidente López Obrador envió al Congreso un junto de iniciativas, entre ellas, 18 reformas a la Carta Magna.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article