- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Clara Brugada presenta iniciativas de ley sobre cuidados, seguridad y justicia en CDMX

Must read

- Advertisement -spot_img

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó cinco iniciativas de ley ante el Congreso local, enfocadas en reducir la incidencia delictiva, avanzar en la procuración de justicia, homologar normas locales con las federales y garantizar un Sistema Público de Cuidados en la capital.
“Estas iniciativas buscan construir una Ciudad de México más segura, justa e igualitaria, cerrando vacíos legales, protegiendo a las víctimas y promoviendo el cuidado como un derecho”, destacó Brugada Molina.
Sistema Público de Cuidados
Brugada Molina explicó que la iniciativa busca consolidar a la Ciudad de México como la primera entidad del país con legislación integral en materia de cuidados, conforme al artículo 9 de la Constitución capitalina y a resoluciones internacionales. El sistema garantizará servicios universales, accesibles y de calidad, promoviendo la redistribución equitativa de las tareas de cuidado entre géneros y sectores.
La propuesta contempla un presupuesto mínimo anual, prioriza la atención a la primera infancia, personas adultas mayores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, y plantea la creación de una Junta de Gobierno, encabezada por la Jefa de Gobierno, para implementar un plan sexenal de acción del sistema.
Seguridad y procuración de justicia
Brugada Molina anunció reformas para sancionar las lesiones por razones de género, prevenir feminicidios, proteger a víctimas de despojo, agravar sanciones por amenazas y armonizar el Código Penal local con la legislación federal.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que se busca fortalecer la coordinación institucional, la profesionalización policial y homologar delitos locales con su equivalente federal. La fiscal Bertha Alcalde Luján destacó que las reformas aumentan penas por violencia de género y amenazas, considerando agravantes como armas, vínculos con delincuencia organizada o ataques a testigos.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Araceli Damián González, señaló que la ley de cuidados reconoce el derecho al cuidado como responsabilidad compartida entre Estado y sociedad, y contribuirá a una política social moderna y equitativa.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Clara Brugada presenta iniciativas de ley sobre cuidados, seguridad y justicia en CDMX

Must read

- Advertisement -spot_img

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó cinco iniciativas de ley ante el Congreso local, enfocadas en reducir la incidencia delictiva, avanzar en la procuración de justicia, homologar normas locales con las federales y garantizar un Sistema Público de Cuidados en la capital.
“Estas iniciativas buscan construir una Ciudad de México más segura, justa e igualitaria, cerrando vacíos legales, protegiendo a las víctimas y promoviendo el cuidado como un derecho”, destacó Brugada Molina.
Sistema Público de Cuidados
Brugada Molina explicó que la iniciativa busca consolidar a la Ciudad de México como la primera entidad del país con legislación integral en materia de cuidados, conforme al artículo 9 de la Constitución capitalina y a resoluciones internacionales. El sistema garantizará servicios universales, accesibles y de calidad, promoviendo la redistribución equitativa de las tareas de cuidado entre géneros y sectores.
La propuesta contempla un presupuesto mínimo anual, prioriza la atención a la primera infancia, personas adultas mayores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, y plantea la creación de una Junta de Gobierno, encabezada por la Jefa de Gobierno, para implementar un plan sexenal de acción del sistema.
Seguridad y procuración de justicia
Brugada Molina anunció reformas para sancionar las lesiones por razones de género, prevenir feminicidios, proteger a víctimas de despojo, agravar sanciones por amenazas y armonizar el Código Penal local con la legislación federal.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que se busca fortalecer la coordinación institucional, la profesionalización policial y homologar delitos locales con su equivalente federal. La fiscal Bertha Alcalde Luján destacó que las reformas aumentan penas por violencia de género y amenazas, considerando agravantes como armas, vínculos con delincuencia organizada o ataques a testigos.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Araceli Damián González, señaló que la ley de cuidados reconoce el derecho al cuidado como responsabilidad compartida entre Estado y sociedad, y contribuirá a una política social moderna y equitativa.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article