La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un conjunto de medidas para regular la circulación de vehículos que transportan sustancias peligrosas, tras la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia.
“Para garantizar la seguridad de la población, hemos propuesto reformas al Reglamento de Tránsito y a diversas legislaciones relacionadas con el transporte de sustancias peligrosas. Con estas medidas se establecerán límites de velocidad más estrictos, rutas y horarios específicos de circulación, permisos reforzados y una supervisión permanente de las medidas de seguridad”, detalló la mandataria.
Entre las medidas anunciadas destacan:
+Reducción del límite de velocidad de estas unidades a 30 km/h.
+Prohibición de circulación de vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos e hidrocarburos.
+Restricciones en vías secundarias: pipas con más de 10 mil litros de hidrocarburos no podrán circular, y las que transporten más de 20 mil litros sólo podrán hacerlo entre 22:00 y 05:00 horas.
+Prohibición de tránsito de sustancias peligrosas por vías de acceso controlado.
La jefa de Gobierno anunció que se duplicarán las multas para quienes infrinjan estas disposiciones. Además, se instalarán radares móviles en los cinco accesos carreteros a la ciudad para vigilar y sancionar excesos de velocidad de estos transportes.
Para la obtención de la licencia de conducir tipo E2, será obligatorio presentar constancia de haber tomado el curso de manejo de sustancias peligrosas y las capacitaciones autorizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para licencias federales.
En materia de control vehicular y cumplimiento técnico, los vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas deberán contar con un dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
Asimismo, se publicarán términos de referencia específicos para la elaboración de programas internos de Protección Civil dirigidos a la distribución de gas natural, gas licuado de petróleo e hidrocarburos.
Clara Brugada destacó que se establecerán puntos de revisión aleatorios para verificar que todos los vehículos que circulan con sustancias peligrosas cumplan con la normativa vigente, reforzando así la seguridad de la ciudadanía.