En un esfuerzo por fortalecer el bienestar de las mujeres en Sinaloa, la Secretaría de las Mujeres, liderada por Ana Francis Chiquete Elizalde, anunció en conferencia de prensa la estructura operativa de los Centros LIBRE, diseñados para brindar atención integral con perspectiva de género.
Chiquete detalló que estos centros promoverán la autonomía económica, la prevención de violencias y la creación de redes comunitarias, con un enfoque en derechos humanos y transformación cultural.
Los Centros LIBRE, sigla que representa Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, operarán en todo el estado con equipos de cinco especialistas: una coordinadora y promotora de redes comunitarias, una promotora de derechos y empoderamiento, una encargada de cambio cultural y prevención de violencias, una orientadora psicoemocional y una consejera jurídica para atender casos de violencia.
Se estima que cada centro atenderá a unas 200 mujeres mensualmente, impactando a más de 10,000 sinaloenses en su primer año, según proyecciones de la Secretaría. El programa, que arrancó en mayo de 2025, ya cuenta con 12 centros operativos y planea llegar a 18 municipios antes de diciembre.
Con un presupuesto inicial de 15 millones de pesos, los Centros LIBRE buscan reducir en un 20% las denuncias por violencia de género en zonas rurales para 2026, además de capacitar a 1,500 mujeres en oficios para su independencia económica.
La ironía es que, mientras se promueve la emancipación, muchas comunidades aún enfrentan barreras culturales que frenan el cambio. La Secretaría invita a las sinaloenses a acercarse a estos espacios para construir un futuro más justo. ¡Vuelve al inicio y conoce cómo Sinaloa transforma la vida de sus mujeres!