Con Caliza Industriales del Carmen (Calica) “se está buscando llegar a un acuerdo”, antes del arbitraje internacional que ellos presentaron, y en el gobierno se analiza “en el extremo cuánto costaría comprarles el terreno” de mina que tiene en Quintana Roo o la concesión del puerto, informó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
El gobierno mantiene sobre la mesa la opción de que a esa zona se le pudiera dar uso de turismo de bajo impacto. “Se están analizando todas las viabilidades para tratar de llegar a un acuerdo antes del arbitraje internacional, pero esa mina ya no se puede explotar, es nuestra decisión, y estamos en diálogo para poder llegar a un acuerdo”.
Dijo que la filial de Vulcans Material tiene el puerto y la mina, a través de la cual “sacaban el material para exportarlo a Estados Unidos”.
“Debido a que habían violentado el impacto ambiental y estaban explotando más de lo que se les había autorizado, el presidente (Andrés Manuel) López Obrador decide, porque no hay un acuerdo en ese momento, decretar área natural protegida esa zona, de tal manera que se impide que se siga explotando”.
La mandataria también indicó que en el caso del Río Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, coordina un equipo que está en diálogo con Grupo México.
“Ahí tiene que garantizarse la limpieza del río, del suelo; tiene que garantizarse una clínica que quedó a la mitad, un laboratorio para estar analizando permanentemente la calidad del agua y aparte está el tema de la mina, de los mineros”.