Con el objetivo de inhibir delitos, principalmente el robo de vehículos, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, supervisó desde el Centro de Mando el operativo de patrullaje disuasivo y de proximidad social en el fraccionamiento Las Américas.
El despliegue inició a las 6:00 horas, con la participación de 65 elementos de fuerzas federales, estatales y municipales, además de 20 patrullas de la Fuerza de Tarea Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y agrupamientos de la policía local, como Motopatrullas, Tránsito, Policía Metropolitana, Grupo de Operaciones Especiales y Prevención del Delito.
“El recorrido no se hace de forma fortuita, responde a los índices delictivos y a las zonas donde la ciudadanía se siente más insegura. Desde el Centro de Mando damos seguimiento en tiempo real con monitoreo y supervisión permanente”, explicó la alcaldesa.
El operativo partió de la lateral de Avenida Central y Avenida Independencia, desde donde motopatrullas municipales se desplegaron en seis puntos estratégicos para cubrir los condominios del fraccionamiento. En paralelo, fuerzas federales, estatales y municipales recorrieron vialidades principales como Avenida Libertadores de América, Independencia, López Rayón y Simón Bolívar.
Cisneros destacó que la coordinación entre la policía municipal, Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal permite realizar operativos diarios, verificados desde el Centro de Mando. “Esto forma parte del Mando Coordinado Oriente y de la estrategia de la doctora Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, para detener objetivos generadores de violencia con investigación e inteligencia”, señaló.
La alcaldesa agregó que el uso de tecnología de punta, inteligencia artificial y coordinación con instituciones de procuración de justicia ha permitido reducir delitos de alto impacto, especialmente el robo de automóviles.
Por su parte, el comisario de Seguridad Pública, Edgar Machado Peña, informó que los seguimientos mediante cámaras se realizan de forma continua en distintos horarios —mañana, tarde, noche y madrugada— con el fin de evaluar la eficacia de los procedimientos y garantizar una respuesta rápida a la ciudadanía.
“La intención de esta supervisión es mostrar la combinación de tecnología y despliegue operativo, a través de una matriz de control de ruta y puntos de vigilancia”, puntualizó el capitán de navío.