En un gesto de cercanía y compromiso, el gobernador de Puebla Alejandro Armenta encabezó la quinta reunión con colectivos de madres buscadoras, donde enfatizó que la búsqueda de personas desaparecidas es un tema de humanismo y sensibilidad.
«Mientras yo sea gobernador, para mí igual que para ustedes, buscar a las personas es un tema de humanismo. Entiendo la angustia y no hay indiferencia.
Lo que quiero es servir y resolver los problemas», subrayó el mandatario, al tiempo que acordó la contratación de cinco abogados para la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y cinco investigadores criminalistas para la Fiscalía General del Estado, con el fin de atender puntualmente cada caso.
Durante el encuentro, Armenta escuchó atentamente a los representantes y destacó que, desde el inicio de su administración, se han reportado 571 desapariciones, de las cuales 483 han sido localizadas, además de 89 casos pendientes de gobiernos anteriores que ya fueron resueltos.
Los avances derivados de estas mesas de trabajo fueron reconocidos por los integrantes de los colectivos.
Martha Domínguez Pérez, del colectivo Voz de los Desaparecidos, celebró que tras seis años de espera, por primera vez obtuvo respuesta para realizar pruebas de ADN en el caso de su familiar menor desaparecido.



