- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

Ariadna Montiel llama a trabajadores de la salud sumarse al programa ‘Salud Casa por Casa’

Must read

- Advertisement -spot_img

El programa Salud Casa por Casa está a punto de implementarse a nivel nacional para ofrecer atención médica a los adultos mayores directamente en sus hogares, a través de visitas periódicas de profesionales de la salud. Estos profesionales están siendo reclutados por la Secretaría del Bienestar mediante una convocatoria abierta.

Desde el 21 de octubre, médicos, enfermeras, enfermeros y otros profesionales de la salud interesados en participar en este nuevo programa del gobierno de Claudia Sheinbaum han podido registrarse. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, hizo un llamado a todos los interesados a aprovechar este viernes, que es el último día para inscribirse y formar parte del equipo que brindará atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad.

Los requisitos para los profesionales de la salud que deseen postularse al programa Salud Casa por Casa, que comenzará a operar en 2025, son los siguientes:

  • Licenciatura en medicina, enfermería o una carrera afín, con título y cédula profesional.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).
  • Comprobante del nivel máximo de estudios (puede ser el mismo que en el primer punto).
  • Llenar el formato de contratación en los módulos de registro.

El programa Salud Casa por Casa comenzará a operar en febrero de 2025 y contará con la participación de alrededor de 21,500 enfermeras y enfermeros contratados por el gobierno federal. Estos profesionales realizarán visitas periódicas a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.

El personal de salud será responsable de mantener el historial clínico de los pacientes y entregar una cartilla de salud, donde se registrarán los tratamientos y las visitas. Además, brindarán atención primaria, revisarán los signos vitales, podrán hacer curaciones, realizar ciertos estudios y prescribir medicamentos previamente recetados.

Si eres adulto mayor o una persona con discapacidad, puedes ser beneficiario de este nuevo programa, que comenzará en 2025 con visitas periódicas de personal de salud a tu hogar.

Para inscribirse, la Secretaría del Bienestar está llevando a cabo un censo de salud y bienestar mediante 20,000 Servidores de la Nación, quienes están visitando todos los domicilios para llenar un registro, que concluirá en diciembre de este año. Según el gobierno federal, se espera que alrededor de 13.6 millones de personas, que residen en 12 millones de hogares, se beneficien de Salud Casa por Casa.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Ariadna Montiel llama a trabajadores de la salud sumarse al programa ‘Salud Casa por Casa’

Must read

- Advertisement -spot_img

El programa Salud Casa por Casa está a punto de implementarse a nivel nacional para ofrecer atención médica a los adultos mayores directamente en sus hogares, a través de visitas periódicas de profesionales de la salud. Estos profesionales están siendo reclutados por la Secretaría del Bienestar mediante una convocatoria abierta.

Desde el 21 de octubre, médicos, enfermeras, enfermeros y otros profesionales de la salud interesados en participar en este nuevo programa del gobierno de Claudia Sheinbaum han podido registrarse. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, hizo un llamado a todos los interesados a aprovechar este viernes, que es el último día para inscribirse y formar parte del equipo que brindará atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad.

Los requisitos para los profesionales de la salud que deseen postularse al programa Salud Casa por Casa, que comenzará a operar en 2025, son los siguientes:

  • Licenciatura en medicina, enfermería o una carrera afín, con título y cédula profesional.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).
  • Comprobante del nivel máximo de estudios (puede ser el mismo que en el primer punto).
  • Llenar el formato de contratación en los módulos de registro.

El programa Salud Casa por Casa comenzará a operar en febrero de 2025 y contará con la participación de alrededor de 21,500 enfermeras y enfermeros contratados por el gobierno federal. Estos profesionales realizarán visitas periódicas a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.

El personal de salud será responsable de mantener el historial clínico de los pacientes y entregar una cartilla de salud, donde se registrarán los tratamientos y las visitas. Además, brindarán atención primaria, revisarán los signos vitales, podrán hacer curaciones, realizar ciertos estudios y prescribir medicamentos previamente recetados.

Si eres adulto mayor o una persona con discapacidad, puedes ser beneficiario de este nuevo programa, que comenzará en 2025 con visitas periódicas de personal de salud a tu hogar.

Para inscribirse, la Secretaría del Bienestar está llevando a cabo un censo de salud y bienestar mediante 20,000 Servidores de la Nación, quienes están visitando todos los domicilios para llenar un registro, que concluirá en diciembre de este año. Según el gobierno federal, se espera que alrededor de 13.6 millones de personas, que residen en 12 millones de hogares, se beneficien de Salud Casa por Casa.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article