El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló la mañana de este martes que, aunque hay algunas desventajas de tener una moneda nacional fuerte, conviene más un peso fortalecido.
El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló la mañana de este martes que, aunque hay algunas desventajas de tener una moneda nacional fuerte, conviene más un peso fortalecido.
“Tiene sus asegunes, como todo; por ejemplo, para los exportadores les conviene más que el peso no esté tan fuerte, los que se dedican al turismo y que cobran en dólar, reciben menos. El turismo, sobre todo gran turismo, como se le llama, pues todo es en dólar; también los que se benefician con remesas, nuestros paisanos que envían en dólares, esos familiares, reciben menos”, comentó el mandatario en su conferencia mañanera.
Por otro lado, detalló que, aunque sólo un 30% de la deuda externa está contratada en dólares, un peso fuerte apoya en el aumento del pago del servicio de deuda.
Además, López Obrador indicó que, hasta el 1 de julio, el peso se mantenía como una de las monedas más apreciadas en el mundo, junto con el franco suizo, a pesar de las fluctuaciones recientes.
No se aceptan recetas internacionales
“No aceptamos recetas que nos envían desde el extranjero, respetamos las políticas internacionales, pero la política económica de México está apegada a lo que es el humanismo mexicano, que nos ha dado muy buenos resultados y le va a ir muy bien al país”, compartió AMLO.
En cuanto a la transición presidencial, López Obrador expresó su confianza en la presidenta electa, destacando su preparación y conocimientos en economía y administración pública. Concluyó que México está en buen camino y que no hay motivos para temer por el futuro económico del país.





