- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, octubre 24, 2025

🦠 Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una menor de tres años está grave

Must read

- Advertisement -spot_img

Durango, México — La Secretaría de Salud informó sobre el primer caso confirmado de influenza aviar A (H5N1) en humanos en México. Se trata de una niña de tres años originaria de Durango, quien se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad médica de alta especialidad en Torreón, Coahuila.

El caso fue detectado y confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), marcando un hecho inédito en el país.

¿Qué es el H5N1?

El virus H5N1 es una cepa altamente contagiosa de influenza aviar que afecta principalmente a aves, pero en casos aislados puede transmitirse a humanos, especialmente si hay contacto directo con animales enfermos o sus desechos.

Aunque es una enfermedad grave, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el riesgo de contagio entre personas sigue siendo bajo.


😷 ¿Cuáles son los síntomas?

La gripe aviar en humanos puede provocar:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dolores musculares
  • Conjuntivitis
  • Malestar general

🔒 Medidas preventivas

La Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones clave para evitar contagios:

✅ Lavarse las manos con agua y jabón o gel antibacterial
✅ Usar cubrebocas si tienes síntomas respiratorios
✅ Cocinar bien el pollo y los huevos (a más de 70°C)
✅ No tocar animales silvestres o de granja enfermos
✅ No usar los mismos utensilios para alimentos crudos y cocidos
✅ Reportar a las autoridades si observas muertes inusuales en aves

⚠️ Importante: Comer pollo o huevo bien cocidos no representa ningún riesgo para la salud, aclaró la Secretaría.


📦 ¿Y si hay más casos?

El Gobierno de México cuenta con una reserva de 40 mil tratamientos de oseltamivir, el medicamento antiviral utilizado contra este tipo de virus.

Desde 2003, la OMS ha registrado más de 890 contagios esporádicos de H5N1 en humanos en 23 países. En Estados Unidos, los CDC también han reportado presencia del virus en aves, vacas lecheras y, más recientemente, algunos humanos.


🗣️ ¿Qué hacer si sospechas contagio?

Si tienes síntomas respiratorios y estuviste en contacto con aves de corral, animales silvestres o productos derivados, acude de inmediato a un centro de salud.

Para más información, visita 👉 www.gob.mx/salud

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

🦠 Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una menor de tres años está grave

Must read

- Advertisement -spot_img

Durango, México — La Secretaría de Salud informó sobre el primer caso confirmado de influenza aviar A (H5N1) en humanos en México. Se trata de una niña de tres años originaria de Durango, quien se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad médica de alta especialidad en Torreón, Coahuila.

El caso fue detectado y confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), marcando un hecho inédito en el país.

¿Qué es el H5N1?

El virus H5N1 es una cepa altamente contagiosa de influenza aviar que afecta principalmente a aves, pero en casos aislados puede transmitirse a humanos, especialmente si hay contacto directo con animales enfermos o sus desechos.

Aunque es una enfermedad grave, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el riesgo de contagio entre personas sigue siendo bajo.


😷 ¿Cuáles son los síntomas?

La gripe aviar en humanos puede provocar:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dolores musculares
  • Conjuntivitis
  • Malestar general

🔒 Medidas preventivas

La Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones clave para evitar contagios:

✅ Lavarse las manos con agua y jabón o gel antibacterial
✅ Usar cubrebocas si tienes síntomas respiratorios
✅ Cocinar bien el pollo y los huevos (a más de 70°C)
✅ No tocar animales silvestres o de granja enfermos
✅ No usar los mismos utensilios para alimentos crudos y cocidos
✅ Reportar a las autoridades si observas muertes inusuales en aves

⚠️ Importante: Comer pollo o huevo bien cocidos no representa ningún riesgo para la salud, aclaró la Secretaría.


📦 ¿Y si hay más casos?

El Gobierno de México cuenta con una reserva de 40 mil tratamientos de oseltamivir, el medicamento antiviral utilizado contra este tipo de virus.

Desde 2003, la OMS ha registrado más de 890 contagios esporádicos de H5N1 en humanos en 23 países. En Estados Unidos, los CDC también han reportado presencia del virus en aves, vacas lecheras y, más recientemente, algunos humanos.


🗣️ ¿Qué hacer si sospechas contagio?

Si tienes síntomas respiratorios y estuviste en contacto con aves de corral, animales silvestres o productos derivados, acude de inmediato a un centro de salud.

Para más información, visita 👉 www.gob.mx/salud

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article